En el ámbito de la astronomía y la ciencia, durante 2025 la atención de los especialistas ha estado puesta sobre el enigmático objeto interestelar 3I/Atlas. Desde su descubrimiento y la confirmación de que se aproximaría al Sol y a la Tierra, este cuerpo ha generado preguntas, especulaciones y teorías que continúan alimentando el debate.

Uno de los científicos que más ha cuestionado su origen es el reconocido físico Avi Loeb, quien ha estudiado el objeto y ha compartido diversas hipótesis sobre su posible procedencia, desatando un intenso interés mediático y académico.

3I/ATLAS ha sido objeto de estudio en los últimos meses del 2025. | Foto: Composición de SEMANA con imagen de Getty, Gemini, Nasa

En una reciente entrevista para FOX 10, difundida por la cuenta @UAPWatchers en X, Loeb afirmó que 3I/ATLAS podría presentar anomalías que no coinciden con el comportamiento típico de un cometa o asteroide.

El experto advirtió que, si se tratara de algún tipo de tecnología no humana, el escenario podría ser más complejo de lo que imaginamos. “Si es un problema tecnológico, sí… estamos jodidos”, comentó.

Luego, agregó: “Esperemos no encontrarnos con un asesino en serie en esta cita a ciegas”.

Según Loeb, su hipótesis se apoya en varias irregularidades que ha detallado en su blog. Una de ellas está relacionada con imágenes divulgadas el pasado 5 de noviembre, donde se observa una fuente de luz sin una cola cometaria definida, algo inusual en este tipo de objetos.

Además, el astrofísico destaca que la trayectoria de 3I/Atlas se alinea casi perfectamente con el plano orbital de los planetas nuestro sistema solar. La coincidencia es tan exacta que la desviación es inferior a cinco grados.

Otro dato llamativo es su tamaño: tendría un núcleo aproximadamente un millón de veces más masivo que 1I/ʻOumuamua y mil veces más masivo que 2I/Borisov, además de desplazarse a mayor velocidad que ambos.

Loeb señaló que las próximas observaciones de 3I/ATLAS podrían cambiar el concepto de cometa conocido. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty

Loeb expresa: “Espero que los datos recopilados en las próximas semanas, especialmente alrededor del 19 de diciembre de 2025 —cuando 3I/Atlas alcance su máximo acercamiento a la Tierra— revelen la verdadera naturaleza de este objeto interestelar. Esperemos que 3I/Atlas no nos traiga sorpresas desagradables en estas fiestas”.