El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar por su practicidad y rapidez. Sin embargo, muchas veces se coloca en lugares poco apropiados, lo que puede afectar su funcionamiento, acortar su vida útil o incluso generar riesgos para la seguridad. Estos errores suelen pasar desapercibidos, pero con el tiempo pueden causar daños irreversibles.
A continuación, se presentan cinco sitios del hogar donde no se recomienda ubicar un horno microondas, junto con las razones técnicas y prácticas de cada caso.
1. Encima de la nevera
- Por qué es un problema: Tanto el refrigerador como el microondas generan calor. Ubicar uno sobre el otro puede provocar un exceso de temperatura y dificultar la ventilación adecuada de ambos aparatos.
- Consecuencias: El microondas puede sobrecalentarse y reducir su eficiencia; además, se sobrecarga el sistema de refrigeración del frigorífico.
- Recomendación: Mantenerlos separados y con espacio suficiente alrededor para disipar el calor.
2. En espacios cerrados o sin ventilación (como gabinetes o nichos)
- Por qué es un problema: El microondas necesita expulsar el calor que genera durante su funcionamiento. Si está encerrado en un mueble sin ventilación adecuada, se acumula el calor.
- Consecuencias: Sobrecalentamiento interno, mal funcionamiento del ventilador y deterioro de los componentes electrónicos.
- Recomendación: Instalar el microondas en lugares con circulación de aire libre, respetando los márgenes indicados en el manual del fabricante.
3. Cerca del fregadero o de fuentes de agua
- Por qué es un problema: La humedad constante o las salpicaduras de agua pueden afectar los componentes eléctricos del microondas.
- Consecuencias: Riesgo de cortocircuitos, oxidación interna y daños en la carcasa metálica.
- Recomendación: Mantener una distancia prudente de al menos 50 cm de cualquier fuente de agua.
No exceder los tiempos de calentamiento recomendados por el fabricante del microondas. | Foto: Getty Images
4. Junto a otros electrodomésticos que generan calor (como el horno convencional o la estufa)
- Por qué es un problema: El exceso de calor externo se suma al calor interno que produce el microondas.
- Consecuencias: Fatiga térmica en los materiales, alteración en el rendimiento y riesgo de fallas prematuras.
- Recomendación: Ubicar el microondas en una superficie separada o instalar un aislante térmico si no se puede evitar la cercanía.
5. Sobre superficies inestables o poco resistentes
- Por qué es un problema: El microondas puede vibrar o desplazarse levemente durante su funcionamiento.
- Consecuencias: Riesgo de caídas, golpes o desconexiones eléctricas por movimiento. Además, si la base no soporta bien el peso, puede deformarse o romperse.
- Recomendación: Asegurarse de que esté colocado sobre una superficie plana, firme, estable y diseñada para soportar su peso.
Consejos adicionales para cuidar su microondas
- Limpieza frecuente: Evita la acumulación de grasa y residuos, lo cual mejora el rendimiento y previene daños en el plato giratorio o en las paredes interiores.
- No introducir metales ni envases inapropiados: Esto puede generar chispas y dañar el magnetrón.
- Usar tapas protectoras para alimentos: Así se reduce la humedad interna y se protege el sistema de ventilación.