Los dispositivos móviles en la última década se han convertido en el acompañante inseparable de las personas, debido a que a través de ellos se puede realizar varias cosas, como, por ejemplo, pagar cuentas, realizar llamadas, tomar fotografías, utilizar redes sociales, entre muchas otras funciones.

Sin embargo, por más potente que sea el teléfono, en algún momento sentirán la presión del uso continuo e intensivo, motivo por el cual comenzarán a sufrir problemas, entre ellos una lentitud en el sistema operativo.

No obstante, existen una serie de consejos que se pueden implementar para que el dispositivo móvil se vuelva lento, ya sea para un sistema operativo Android o iOS, y son los siguientes:

  • Comprobar actualizaciones: todas las aplicaciones deben ser actualizadas, esto con el propósito de disfrutar las nuevas funciones y mejoras, así como el buen rendimiento del equipo. En ese sentido, la mejor opción para revisar si todo está actualizado es por medio de la Play Store o App Store.
  • Reiniciar el dispositivo: en la mayoría de ocasiones un simple reinicio puede mejorar el rendimiento del celular. Asimismo, se pueden programar reinicios periódicos para evitar cualquier problema. No obstante, si la situación no mejora, la mejor opción es restablecer el teléfono a su estado de fábrica, es decir, que se deberá formatear.
  • Actualizar el sistema operativo: los dispositivos móviles necesitan de actualizaciones periódicas para que el funcionamiento sea fluido, ya que tendrán los últimos ajustes y parches de seguridad.
  • Revisar las aplicaciones: el usuario puede realizar un chequeo a las aplicaciones instaladas, esto con el propósito de determinar si todas son necesarias, porque entre más apps, más datos se van a almacenar, lo que lleva a que el dispositivo se vuelva más lento.

¿Cómo limpiar y desinfectar correctamente un teléfono?

Primero, para asear el dispositivo es necesario recurrir a un paño que no genere motas, el cual debe ser un poco humedecido. Posteriormente, se tendrá que pasar sobre la pantalla del equipo. Lo ideal es que no se ejecuten movimientos circulares, es preferible limpiar pasando el paño de arriba hacia abajo.

Después se debe repetir el proceso, usando otro paño o con un extremo seco del que se usó en el anterior paso, de este modo se podrá retirar la humedad que existe sobre la superficie del equipo.

También se puede utilizar una toalla húmeda, la cual cuenta con un bajo porcentaje de alcohol y por ello puede ayudar a brindar una mejor desinfección. Sin embargo, es crucial impedir que esa humedad llegue a tener contacto con los puertos del equipo.

Por otra parte, es clave tener presente que varios fabricantes de smartphones sugieren no aplicar productos de limpieza en los celulares, pues estos líquidos cuentan con químicos que podrían afectar la pantalla del equipo.

De igual manera, expertos recomiendan limpiar la pantalla del equipo al menos dos veces por semana mediante el uso de un paño de microfibra seco. Al adoptar este hábito se contribuye a eliminar las manchas que se forman en el display y se reduce la presencia de bacterias nocivas.

Además, se aconseja emplear una pequeña cantidad de cinta adhesiva para eliminar las partículas de suciedad que se incrustan zonas diminutas del equipo.

También es ideal que eventualmente el usuario limpie la funda de su equipo para así eliminar bacterias que se alojan en ella. Para ello es necesario crear una solución de agua y detergente antibacterial, posteriormente se debe usar una esponja y un cepillo de dientes como elementos para retirar la suciedad.

En algunos casos se recomienda utilizar un poco de bicarbonato de sodio para limpiar ciertas zonas del estuche. Finalmente, se debe enjuagar el estuche y dejarlo secar por un tiempo.

Al seguir estas recomendaciones, una persona podrá garantizar que su teléfono se encuentre limpio y totalmente libre de gérmenes o bacterias que puedan representar un potencial riesgo para su salud.