El 2025 ha estado marcado por varios eventos astronómicos, ahora tras el reciente paso de las Leónidas, que alcanzaron su punto más alto el 16 y 17 de noviembre, ahora se acerca la lluvia de estrellas Gemínidas que según los especialistas, podrá observarse desde Colombia en diciembre.

La fecha para no perderse la lluvia de estrellas Gemínidas

Según información del portal de astronomía Star Walk, el aumento de actividad de esta lluvia de estrellas comenzará el 4 de diciembre y se extenderá hasta el 17.

Sin embargo lo que se debe tener presente es que la noche más prometedora llegará entre el 13 y el 14, cuando las condiciones permitirían apreciar hasta 150 meteoros por hora, siempre que el cielo se mantenga despejado.

La Luna jugará a favor ya que estará en fase de cuarto menguante durante esos días, por lo que su brillo no interferirá, pero si se debe tener presente que el clima también esté a favor.

Star Walk indica que el mejor momento para observarlas será alrededor de las 2:00 a. m., hora local, instante en el que el punto del que parecen surgir (ubicado en la constelación de Géminis) alcanza su mayor altura.

“Los meteoros Gemínidas son muy brillantes, tienen colas largas y una amplia variedad de colores: principalmente son de color blanco, algunos son amarillos y pocos son rojos, azules y verdes”, afirma Star Walk.

El mapa de visibilidad muestra que Colombia tendrá condiciones favorables para seguir el fenómeno. | Foto: starwalk / Vito Technology

Conforme ese punto descienda hacia el horizonte, la actividad disminuirá hasta que la claridad del amanecer borre los últimos trazos luminosos.

Aunque estas estrellas fugaces pueden apreciarse desde diferentes regiones del planeta, el mapa de visibilidad señala que amplias zonas de Colombia tienen condiciones favorables, especialmente aquellas alejadas de la contaminación lumínica.

Consejos astronómicos para una observación más clara

Para disfrutar al máximo del fenómeno, los expertos recomiendan preparar los ojos dedicando unos 20 minutos mirando el cuelo nocturno, lo cual permite que la vista se adapte y mejore la sensibilidad ante los destellos.

La regla de oro es buscar un punto apartado de la iluminación urbana, pues los expertos señalaron que no hace falta telescopio ni binoculares.

Dejar que los ojos se ajusten y buscar un lugar sin iluminación artificial es clave para ver más destellos. (luvia de estrellas Gemínidas en Ratnapura, Sri Lanka, el 14 de diciembre de 2023) | Foto: Thilina Kaluthotage/NurPhoto

Star Walk recuerda que en 2025 la fase lunar será ideal, lo que aumenta las probabilidades de disfrutar una de las lluvias de meteoros más rápidas y abundantes del año. Con un cielo oscuro, paciencia y un lugar tranquilo, las Gemínidas prometen un cierre brillante para la agenda astronómica.