Aunque la mayoría de las personas no lo nota, con el paso del tiempo los celulares pueden comenzar a funcionar más lentos y una de las causas más comunes son ciertos archivos invisibles que se acumulan en el almacenamiento interno y ocupan espacio sin que el usuario lo sepa.

Estos datos pertenecen a la memoria caché, una sección del dispositivo donde cada aplicación guarda información temporal para mejorar su funcionamiento.

Archivos se acumulan sin que lo note

Cada vez que se abre una aplicación, el sistema guarda pequeñas partes de información para que la próxima vez el proceso sea más rápido, en principio, esto ayuda al rendimiento, ya que evita que todo se cargue desde cero, sin embargo, cuando se acumulan demasiados de estos elementos, el efecto puede ser el contrario ya que el celular puede comenzar a tardar más en abrir las aplicaciones.

No siempre es un fallo del sistema, sino archivos temporales que saturan la memoria del dispositivo. | Foto: Getty Images

Los especialistas de Xataka explican que mantener una cierta cantidad de caché no es perjudicial, pero su exceso sí puede generar fallas, sobre todo en dispositivos con poca memoria libre, algunos de estos archivos incluso pueden dañarse lo que provoca errores en las aplicaciones o cierres inesperados.

Cómo limpiar la memoria caché en Android y iPhone

En celulares Android, el proceso es sencillo:

De primero ingrese a Configuración, luego en Aplicaciones, elija una aplicación y seleccione la opción 'Borrar caché’ o 'Eliminar datos temporales’.

Esto es conveniente hacerlo con aquellas que más espacio ocupan, como navegadores, redes sociales o servicios de mensajería.

El almacenamiento invisible es el responsable de que muchos celulares respondan con lentitud. | Foto: Nicolas Economou/NurPhoto

En el caso de los iPhone, no existe una opción general para todas las aplicaciones:

Para liberar espacio en el caso del navegador predeterminado que es Safari, tiene que entrar en Configuración, Safari, Borrar historial y datos de sitios web.

Ya en caso de limpiar la caché de otras apps, una alternativa es desinstalarlas y volver a instalarlas o revisar si estas incluyen una función específica para eliminar datos temporales desde su propio menú.

Xataka señala que: “es importante decir que esto no implicará que pierdas datos importantes como el inicio de sesión de las apps. Para eso otro tendrías que haber pulsado en la opción ‘Eliminar datos’, por lo que es importante que no confundas ambas opciones”

Realizar esta limpieza de manera habitual además de de mejorar la velocidad del celular también puede ayudar a prolongar su vida útil y mantener un funcionamiento más fluido.