En la actual era digital, contar con una conexión a internet estable es fundamental para acceder a la abundante información en la web y para interactuar con personas en nuestro entorno.

Es evidente que la comunicación contemporánea depende en gran medida de la tecnología. Aplicaciones de mensajería como Telegram, WhatsApp y redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok facilitan la conexión constante con los acontecimientos diarios.

Esta conexión a internet se facilita mediante dispositivos como el router wifi, presente en la mayoría de los hogares. Sin embargo, es común experimentar problemas de conectividad debido a obstáculos que pueden interferir con la señal y afectar dispositivos como teléfonos celulares, computadoras y tabletas.

El wifi es una herramienta indispensable para la comunicación en la actualidad. | Foto: Getty Images

Los electrodomésticos que impiden una buena señal de wifi

Cuando la conexión a internet comienza a fallar, es probable que interferencias impidan que la cobertura alcance todos los rincones de la casa. Esto suele ocurrir debido a electrodomésticos que se convierten en obstáculos para garantizar un servicio eficiente.

Según el portal web Redes Zone, algunos de estos dispositivos que pueden afectar la señal del internet en casa incluyen:

  • Teléfono inalámbrico: Aunque no es usual en todas las casas actualmente, este dispositivo puede afectar la conexión wifi al utilizar una frecuencia de 2,4 GHz. Esto puede ralentizar la señal y dificultar su llegada a dispositivos como celulares o computadoras. Es recomendable ubicar estos teléfonos en zonas alejadas de donde se vaya a utilizar la conexión wifi para evitar interferencias.
  • Dispositivos Bluetooth: La mayoría de los dispositivos Bluetooth pueden causar interferencias en la conexión a internet, incluyendo auriculares, altavoces, teclados, entre otros equipos que utilicen esta tecnología inalámbrica.
Cómo mejorar la señal wifi en el hogar | Foto: Juanma Domínguez

Estos son solo algunos ejemplos de electrodomésticos que pueden afectar la conectividad y que a menudo pasan desapercibidos debido a la falta de atención de los usuarios respecto a la ubicación del router.

Xataka, especialista en tecnología, explica que una buena ubicación del router es fundamental para garantizar una cobertura adecuada en toda la casa. Se recomienda colocarlo en el centro de la casa o lo más cerca posible para mejorar la experiencia de conexión. Por ejemplo, si el router está en una esquina de la casa, la señal tendrá que atravesar paredes para llegar a las habitaciones más alejadas. Además, se aconseja ubicarlo en una posición elevada para distribuir las ondas de manera uniforme y obtener el máximo rendimiento. Por lo tanto, colocarlo en el suelo no es una opción ideal.