El departamento de Antioquia está integrado en nueve subregiones. Una de ellas es la occidente, que está localizada entre las cordilleras Central y Occidental de Colombia.
“Es rica en historia y en sitios de gran importancia tales como el Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, que tienen una gran biodiversidad”, asegura la Gobernación de Antioquia.
Uno de sus municipios es Frontino, ubicado a 135 kilómetros de Medellín, y reconocido por su producción de panela, diversidad cultural, zonas verdes y herencia ancestral, según información del portal de turismo Antioquia Travel.
“Frontino es destacado también por todas sus festividades. Es un municipio que le encanta la celebración y que tiene lugares por conocer y disfrutar”, agrega la publicación.
Adicionalmente, en su territorio, hay una presencia grande de comunidades indígenas pertenecientes a los resguardos emberá.
Historia
La Gobernación afirma que Frontino fue fundado en 1806 y, posteriormente, en 1850, fue erigido municipio mediante una ordenanza departamental.
En materia económica, además de la panela, otros productos por los que se destaca el municipio son el café, el maíz y el cacao. Adicionalmente, la actividades ganadera y minera tiene relevancia.
El municipio también es con los apodos de la ‘perla del Occidente’ y la ‘ciudad dulce, cálida y cordial’.
Atractivos
Entre sus principales atractivos se encuentra el cerro Plateado.
“Tiene mucha vegetación y cuenta con una excelente ruta para realizar senderismo. Es un ideal para conectar con la naturaleza y desconectarte de lo demás”, destaca Antioquia Travel.
Otro lugar imperdible es el corregimiento de Murrí, el cual tiene atractivos como el río Chaquenoda, la laguna de Pegadó, entre otros.
El Choquenoda es considerado como un gran lugar para disfrutar de paisajes, del agua y de lo natural.
El chorro de San Pedro es otro cuerpo de agua, ubicado en el corregimiento el Cerro, el cual permite darse un refrescante baño y respirar aire puro, ideal para compartir en familia.
El corregimiento Nutibara es también imperdible de visitar. “El corregimiento más conocido del Municipio, un hermoso lugar que recoge diferentes atractivos naturales. Es un lugar que sin duda debe recorrer”, asegura el portal turístico antioqueño.
En el centro del municipio, la basílica menor de Nuestra Señora del Carmen es otra parada ineludible. Es una basílica con un estilo gótico, “tiene columnas forradas con láminas de oro y su alta está construido en mármol. Es una obra realizada por los Padres Carmelitas”.
Finalmente, el parque de las Orquídeas también es reconocido como atractivo. Es un parque nacional natural, de gran diversidad en vegetación.