El departamento de Cundinamarca se caracteriza por su diversidad climática, con opciones ideales incluso para quienes buscan escapar del calor urbano que a veces se percibe en Bogotá y en otros municipios cercanos.

Uno de esos municipios es Albán, ubicado en la provincia del Gualivá, a 59 kilómetros al noroeste de Bogotá y a una altitud de 2,242 metros sobre el nivel del mar.

Entre los atractivos turísticos más populares de este pueblo, según indica la Gobernación de Cundinamarca en su sitio web, se encuentra la Peña del Aserradero, el Parque Ecológico Natural de Pájaros, y la Cascada del Río Dulce, lugares que cautivan con su combinación de belleza natural y actividades recreativas.

Por su parte, desde la Alcaldía Municipal se destaca que se trata de un destino rodeado de bosques de niebla, senderos ecológicos, cascadas, ríos y alojamientos perfectos para descansar, meditar y liberarse del estrés cotidiano.

Estaciones del Ferrocarril en Albán, Cundinamarca | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Albán, Cundinamarca / API

También ofrece fincas cafeteras, experiencias gastronómicas, actividades deportivas y culturales, además de un valioso legado artesanal y patrimonial reflejado en obras de arte, piezas arqueológicas, antiguas estaciones de ferrocarril y caminos reales, presentándose como un verdadero paraíso natural.

El segundo municipio de Cundinamarca recomendado para visitar, especialmente para los amantes del clima frío, es Bojacá, situado en la Provincia de Sabana Occidente, a solo 40 kilómetros de Bogotá.

Este destino enamora a sus visitantes con su combinación de riqueza cultural y belleza natural, donde sobresale el Santuario de Nuestra Señora de la Salud, reconocido por su arquitectura colonial y su profundo valor religioso.

Así es Bojacá, Cundinamarca | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Bojacá / API

También se encuentra el Parque Arqueológico Piedras de Chivonegro, un espacio que permite viajar al pasado precolombino a través de sus fascinantes inscripciones rupestres. Además, los visitantes pueden recorrer los antiguos caminos reales y adentrarse en los bosques de niebla, perfectos para practicar senderismo y disfrutar del avistamiento de aves.

Por último, Choachí es otro destino cundinamarqués de clima frío que enamora con sus paisajes montañosos y entorno tranquilo, ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. Está ubicado en la provincia de Oriente, a aproximadamente 50 kilómetros al este de Bogotá, lo que representa un viaje en carro de menos de 2 hora, dependiendo varios aspectos como el punto y hora de partida, clima, tráfico, entre otros.

Parque Aventura La Chorrera en Choachí, Cundinamarca | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Choachí Cundinamarca / API

En este municipio, los visitantes pueden conocer verdaderas joyas naturales como la Cascada La Chorrera, considerada una de las más altas de Colombia, y el Parque Ecológico Matarredonda, un lugar ideal para realizar caminatas y disfrutar del avistamiento de aves.

Asimismo, el destino ofrece experiencias de turismo rural y ecológico, con opciones de alojamiento en fincas tradicionales y actividades al aire libre como senderismo y cabalgatas, que permiten conectar con la naturaleza y el entorno local.