Mantenerse activo y alimentarse de manera saludable son dos aspectos clave para tener una buena circulación, un proceso vital para el organismo, pues es a través de este que el corazón bombea la sangre alrededor del cuerpo, precisa el portal Medical News Today.

A medida que la sangre circula, distribuye oxígeno y nutrientes a las células, mientras elimina desechos. Para tener una buena circulación es importante cambiar hábitos que puedan afectarla. Algunas de las recomendaciones de los expertos son, por ejemplo, dejar de fumar, reducir la ingesta de grasas saturadas y no permanecer en una misma posición durante mucho tiempo.

Hay ocasiones en las que los problemas de circulación están relacionados con el proceso natural de envejecimiento del cuerpo, pero también es posible que sea consecuencia de una enfermedad arterial periférica, diabetes, obesidad o tabaquismo, según información del portal de bienestar y salud Tua Saúde.

La mala circulación sanguínea genera complicaciones con la salud del corazón. | Foto: Getty Images

Dado que la alimentación es clave en el propósito de mantener una circulación adecuada, en la misma pueden incluirse algunos alimentos que por sus propiedades resultan favorables. Uno de ellos son los puerros, los cuales son ricos en fibra dietética y ofrecen bondades diuréticas que permiten combatir la retención de líquidos.

Es un vegetal rico en agua, con una baja cantidad de hidratos de carbono y algunas vitaminas y sales minerales. Contienen folatos y vitaminas C y B6, además de potasio, magnesio, hierro y calcio, según información del portal Dos Farma.

Es un alimento que ayuda a mejorar la circulación y previene la formación de venas várices, asegura el sitio web Cuerpo Mente. Se dice que ayuda a preservar la flexibilidad de los vasos sanguíneos y tiene propiedades fibrinolíticas, que le permiten fluidificar la sangre, con lo que se evita la formación de trombos.

De igual forma, al ser fuente de fibra dietética, la ingesta de puerro ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, previniendo el desarrollo de enfermedades de los vasos sanguíneos y las arterias.

Los puerros son un alimento rico en vitaminas y minerales. | Foto: &#169 Burke/Triolo Productions/FoodPix

“Se ha comprobado que los compuestos azufrados del puerro son capaces de bloquear los radicales libres que modifican el llamado colesterol ‘malo’. De esta manera reducen el riesgo de accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares”, precisa Dos Farma.

A esto se suma su riqueza en agua, la cual le genera efectos diuréticos, que además de evitar la retención de líquidos, facilita la reducción de la hipertensión, en beneficio de las venas y arterias, facilitando así el fluido normal de la sangre.

Otros beneficios

Las bondades del puerro van más allá. A este vegetal también se le atribuyen beneficios relacionados con el cuidado de la visión. Los radicales libres que deterioran el ojo son combatidos por los antioxidantes de este vegetal, como la vitamina C, dice una publicación del medio digital Business Insider. También tiene caroteno, zeaxantina y luteína, populares por ayudar a mejorar la vista y reducir el cansancio.

Como los puerros son bajos en calorías y ricos en proteínas y fibra, son una buena opción para incluirlos en una dieta tendiente a bajar de peso. De igual forma, fortalecen el sistema inmune gracias a su riqueza en vitamina A. Es un alimento que mantiene saludables los revestimientos de la mucosa de la nariz, la garganta, el tracto urinario y el digestivo. Además, contribuye en la formación y activación de los glóbulos blancos.

El consumo regular de puerros ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. | Foto: Getty Images

Por último, el puerro mejora la salud de la estructura ósea gracias a sus altos niveles de vitamina K y calcio, responsables de estimular la actividad de la proteína osteocalcina.

Ejercicios para mejorar la circulación

Además de la alimentación, algunos ejercicios ayudan a mejorar la condición circulatoria, especialmente en las piernas. Estas son tres sugerencias.

Levantar y ejercitar las piernas: La elevación y flexión favorecen la circulación de las piernas, gracias a que estimulan el flujo. Resultan ideales tanto para prevenir como para combatir trastornos circulatorios, como las varices, según información de la revista Mejor con Salud, escrita por Daniela Echeverri Castro.

Caminar de puntillas: Cuando las personas andan en esa posición, logran estimular la contracción de los gemelos, que, al mismo tiempo, comprimen las venas, facilitando el retorno venoso. Esto se denomina bomba muscular y su activación influye de manera significativa en la circulación de las piernas.

Hacer algunos ejercicios como levantar las piernas ayuda a mejorar la circulación y evitar las venas várices. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Pedalear desde el suelo: Una de las mejores formas para promover la buena circulación de la sangre en las piernas es la emulación de bicicleta, acostado en el suelo. El movimiento consiste en elevar y mover las piernas al mismo tiempo, lo que favorece el retorno de la sangre hacia el corazón.