Son muchos los tipos de plantas medicinales que existen en el mundo y aunque su uso data desde hace cientos de años, en la actualidad muchas personas las siguen utilizando para evitar y contrarrestar diferentes enfermedades.

La implementación de plantas medicinales se hizo tan común en la humanidad que una gran cantidad de personas cultiva estos elementos en sus propias casas. Son muy fáciles de preparar y la mayoría de las especies de hierbas solo requiere agua hervida para su elaboración.

Los profesionales de la salud recomiendan no abusar de su consumo para evitar reacciones alérgicas y demás efectos contraproducentes. Además, las plantas medicinales se deben preparar y consumir sin azúcar ni edulcorantes artificiales para aprovechar todas sus propiedades.

Cada una de las plantas medicinales que existen en el planeta tiene un fin y beneficio en particular. Precisamente, hay una de ellas que al ser ingerida en infusión, en cantidades adecuadas y con la autorización de un profesional de la salud, puede ayudar a combatir una afección como el estreñimiento.

Una baja hidratación y escasa actividad física son proclives al estreñimiento. | Foto: Getty Images / urbazon

“El estreñimiento ocurre cuando las heces son menos frecuentes, dolorosas o secas y difíciles de evacuar. El estreñimiento comienza cuando el cuerpo absorbe más agua o indica a los alimentos a desplazarse más lentamente por los intestinos”, explica la American Society of Clinical Oncology.

Esta entidad señala que lo principales síntomas de un trastorno intestinal como el estreñimiento son los siguientes:

  • Dolor y calambres frecuentes.
  • Inflamación en el abdomen.
  • Pérdida del apetito.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dificultad para orinar.
  • Confusión.

De igual manera, indica que las principales causas del estreñimiento son estas:

  • No ingerir suficientes alimentos ricos en fibra.
  • No realizar actividad física, ser sedentario.
Para contrarrestar el estreñimiento es importante mantener hábitos sanos. | Foto: Getty Images

Son muchos los remedios utilizados para contrarrestar esta afección, pero, como se mencionó anteriormente, hay una planta medicinal en particular que ayuda a combatir el estreñimiento por sus múltiples propiedades. Esta hierba son las hojas de sen.

“Una de las mejores infusiones para combatir el estreñimiento es la de hojas de sen. Esta bebida se elabora a partir de las hojas y vainas del arbusto Senna alexandrina. Entre las propiedades que se le atribuyen, destaca su efecto como laxante natural. De hecho, algunos medicamentos sin receta pensados para ello suelen contener sen entre sus ingredientes”, indica el portal Business Insider.

“La infusión de sen te ayudará a estimular el movimiento de los intestinos lo que ayudará a la evacuación. Esto parece deberse a los compuestos que conlleva esta planta, ricos en mucílagos, flavonoides y otros elementos que favorecen la eliminación de los desechos”, incluye el sitio.

Recomendaciones que sirven para combatir el estreñimiento

La plataforma digital Cuídate Plus ofrece una serie de consejos para contrarrestar este común trastorno intestinal que afecta a miles de personas en el mundo:

  • Practicar ejercicio con regularidad, aunque sea caminar todos los días.
  • Beber entre dos y dos litros y medio de agua al día.
  • Comer alimentos con alto contenido de fibra.
  • Tratar de disciplinar el intestino yendo al baño a la misma hora todos los días, es una gran estrategia.
Estreñimiento | Foto: GettyImages

Asimismo, es oportuno señalar que los alimentos ultra-procesados afectan esta afección, por lo tanto se deben evitar. Según el portal en cuestión, se pueden consumir los siguientes:

  • Frutas: melocotones, albaricoques, ciruelas, pasas. Son ricas en fibra.
  • Verduras ricas en fibra: espárragos, brócoli, calabaza, repollo, espinaca o lechuga.
  • Cereales y harinas integrales: arroces, pasta, panes, galletas, masas de bizcochos.
  • Legumbres.
  • Frutos secos.
  • Semillas: de lino, trigo, chía.