El orégano es conocido en la cocina para condimentar los alimentos. Sin embargo, son pocas las personas que conocen sus beneficios para la salud en general.

En concreto, gracias a la gran concentración de vitamina K, calcio y hierro, toda la estructura ósea resulta beneficiada. En especial es recomendado en aquellas personas con tendencia a la osteoporosis y enfermedades similares, según el portal especializado Nutrición y Farmacia.

De acuerdo con el magacín Mundo Deportivo, el orégano ayuda a reducir la inflamación por contener betacariofilina. Por esta razón, es beneficioso para casos de osteoporosis y arteriosclerosis. Además, tradicionalmente también sirve para tratar problemas femeninos como el dolor menstrual, ya que reduce la inflamación del útero o matriz que se produce en esos días de la menstruación.

Por otra parte, el orégano se caracteriza por poseer propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y anticancerígenas, motivo por el cual ayuda a combatir hongos, virus y bacterias, previene el surgimiento de ciertas enfermedades crónicas y favorece la pérdida de peso, según el portal de salud Tua Saúde.

Gracias a la gran concentración de vitamina K, calcio y hierro, toda la estructura ósea resulta beneficiada. | Foto: Foto: Getty Images.

Otros beneficios del orégano para la salud

Alivia la rinitis y sinusitis

Digestión

  • Además, es un tónico digestivo muy útil para despertar el apetito y aliviar meteorismos, espasmos gastrointestinales, dispepsias y diarreas puntuales.
  • También dificulta la formación de gases y evita las flatulencias, por lo que se recomienda tras una comida muy pesada, según el portal de salud Cuerpo y Mente.
Una de las principales razones para consumir orégano en sus diferentes presentaciones, es su capacidad para ayudar a mejorar el funcionamiento del corazón. | Foto: Haag & Kropp GbR

Mejora el sistema cardiovascular

  • Gracias a la gran cantidad de potasio, se logra mantener bajo control la presión arterial. La frecuencia de los latidos del corazón también se regula gracias a este componente.

Relajante

  • El té de orégano tiene efecto relajante, por lo que ayuda a conciliar el sueño, así como a controlar los estados de ansiedad, estrés o de nerviosismo en general.

Para la piel

  • Es ideal para eliminar las manchas de la piel y combatir el acné. Incluso, estimula la producción de colágeno, ya que desvanece las arrugas y líneas de expresión del rostro.
  • Actúa con sus propiedades antioxidantes y ayuda a mantener por mucho más tiempo la capacidad de regeneración de la piel. Esto a su vez permite lucir una piel sana y hermosa.
Colocar en un litro de agua hirviendo un puñado de hojas de orégano (pueden ser frescas o secas), dejar hervir durante tres minutos. | Foto: Getty Images

Té de orégano

  • Colocar en un litro de agua hirviendo un puñado de hojas de orégano (pueden ser frescas o secas), dejar hervir durante tres minutos.
  • Retirar del fuego y dejar reposar por cinco minutos. Utilizar un colador y retirar las hojas de orégano.
  • Después, servir y endulzar con una cucharada de miel.
  • Se recomienda una taza de té de orégano en la mañana y otra en la noche.

Té de orégano con limón

Ingredientes:

  • 1 taza de agua.
  • 1 cucharada de orégano molido.
  • El jugo de dos limones.
  • 1 cucharada de miel para endulzar (opcional).

Preparación:

  • Poner el agua a hervir y cuando entre a punto de ebullición, apagar el fuego y agregar el orégano con el jugo de limón, mezclar muy bien y dejar reposar por unos 15 minutos.
  • Luego, colar la bebida antes de consumirla para que los restos del orégano no molesten al beber.
  • Para las personas que les resulta demasiado intenso de sabor, pueden endulzarlo a su gusto con miel para minimizar el sabor y hacerlo más agradable.

Recomendación: consultar con el médico especialista antes de consumir el té de orégano, ya que cada organismo es distinto.