Permanecer mucho tiempo de pie o sentados, retención de líquidos, embarazo, la edad, reacciones a medicamentos, trombosis y otras afecciones crónicas, son diversas las razones por las que se pueden experimentar molestias en los pies y las piernas.

En concreto, tener los pies y las piernas hinchadas es algo bastante común, sobre todo en el caso de las mujeres. Su aparición puede estar relacionada con el embarazo, así como diversos trastornos. Esto incluye: retención de líquidos, estrés, problemas de los sistemas circulatorio y linfático, entre otros, según el portal Mejor con Salud.

En ocasiones, la hinchazón puede venir acompañada de otros síntomas, tales como una fuerte sensación de hormigueo, entumecimiento y, además, de dificultades para caminar.

Ahora bien, la acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón. Esta acumulación de líquidos y la hinchazón se conoce como edema, según el portal de salud, MedlinePlus.

De acuerdo con el magacín Medical News Today, durante el clima cálido, los pies pueden hincharse debido a que sus venas se expanden para enfriar el cuerpo. Este proceso puede ocasionar que el líquido se fugue hacia el tejido aledaño. El líquido también puede acumularse en los tobillos y pies.

Incluso, en algunas ocasiones, la hinchazón también viene acompañada por várices, fatiga y cansancio, color de la piel roja u hormigueos y pesadez en las extremidades, según el portal Valida España, en su sección de salud.

La hinchazón puede venir acompañado de otros síntomas, tales como una fuerte sensación de hormigueo, entumecimiento y, además, de dificultades para caminar. | Foto: GettyImages

Infusión de perejil

Este es un diurético comprobado, que además favorece la salud de los riñones, ayudando a eliminar toxinas del organismo, disminuyendo la concentración de sal e impidiendo que los líquidos se acumulen.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de perejil cortado
  • 1 taza de agua caliente

Preparación:

  • Poner a hervir el agua;
  • Tomar una rama de perejil;
  • Separar las hojas;
  • Cortar en pequeños trozos;
  • Añadir a la taza de agua y retirar del fuego;
  • Dejar reposar 5 minutos;
  • Colarla y disfrutar.
  • Se puede tomar de dos a tres veces al día.

Otros remedios caseros para la hinchazón en los pies

Romero y salvia
  • Introducir los pies en un recipiente con algún ingrediente adicional es muy bueno. Si en el trabajo se permanece por varias horas de pie y, frecuentemente, se sufre de dolor e hinchazón, este remedio será muy efectivo.
La salvia tiene muchas propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antibacterianas, | Foto: Getty Images
Compresa caliente
  • Para esto se puede llenar una bolsa de lino con sal y calentarla en el horno. Una vez esté a una temperatura soportable, se deja en la zona afectada hasta que enfríe.
La lavanda es muy usada en la medicina tradicional por sus múltiples propiedades, entre las que destacan el efecto antiinflamatorio y analgésico. | Foto: NO
Aceite de lavanda y eucalipto
  • La lavanda es muy usada en la medicina tradicional por sus múltiples propiedades, entre las que destacan el efecto antiinflamatorio y analgésico.
  • Por su parte, el eucalipto provee un olor particular que promueve la relajación de los músculos.
  • Para esto, hervir 1 litro de agua, agregar 10 gotas de los aceites esenciales y sumergir el talón durante 20 minutos. El efecto es casi inmediato y se deberá repetir todos los días hasta solucionar el problema.
Sal de Epsom
  • Sumergir los pies en un baño frío de sal de Epsom de 15 a 20 minutos. La sal de Epsom (sulfato de magnesio) no solo puede ayudar con el dolor muscular, también puede reducir la hinchazón y la inflamación.
  • Es indispensable obtener sales de Epson que digan USP. Esto significa que cumplen con los estándares establecidos por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y es seguro usarlas.