Es imposible ganarle la carrera al envejecimiento, pero es posible retrasar al máximo los efectos para gozar la vitalidad por más tiempo. Llevar una vida sana y dejar que los cambios no afecten de la mejor manera posible es un modo para lograr esto. Una dieta adecuada basada en alimentos nutritivos y de alta calidad, junto con hábitos como el ejercicio regular marcarán la diferencia.

No todo el mundo envejece de la misma manera y está claro que la genética juega un papel. Pero los hábitos de vida saludable son factores importantes en cómo el paso del tiempo afecta el organismo. De igual forma, nunca está de más agregar algún truco para alegrar las cosas. Al menos eso cree el médico Marc Hyman, quien se ha destacado por las investigaciones que ha hecho en torno a la evasión de los efectos de la edad. Según él, revirtió su edad biológica de 63 a 43 al practicar ciertos hábitos diarios.

El médico considera que con algunos consejos, se puede revertir la edad biológica. | Foto: Getty Images

Para lograr eso, Hyman comparte en su página web una serie de trucos para rejuvenecer naturalmente, llamados trucos ‘inmuno-rejuvenecedores’. Al hablar de rejuvenecimiento celular, se hace referencia a la forma que tiene el cuerpo para eliminar las células dañadas que ya no funcionan bien y reemplazarlas por células vigorizadas.

Las células decrépitas que necesitan rejuvenecimiento son peores que el peso muerto, porque tienen una influencia pro-envejecimiento en otras células. En ese orden de ideas, el médico indica que a esos organismos son los que hay que apuntarle si se desea rejuvenecer.

Hyman asegura que lo primero para impedir que la edad haga de las suyas es tener una rutina a la hora de acostarse para poder relajarse por completo. Con pocas acciones, tales como desconectarse de los dispositivos tecnológicos o tomar un baño con agua tibia son importantes para que el cuerpo descanse las horas que merece.

Descansar correctamente es vital para el rejuvenecimiento. | Foto: Getty Images

De la misma forma, el experto explica que la cena debe ser importante y ligera, con verduras, papas, una mezcla de proteínas animales, carne o pescado. Esto ayudará a que el organismo no requiera trabajar forzadamente durante la noche para asimilar los alimentos provenientes de comidas pesadas no saludables.

Para nadie es un secreto que conservar una alimentación es óptimas condiciones es vital para el rejuvenecimiento. Es por ello que Hyman asegura que para activarlos se requiere el consumo de ciertos alimentos valiosos en pro de apoyar la transición celular.

En ese orden de ideas, el experto declara que, sea cual sea el alimento, es importante contemplar en la dieta a los llamados ‘tres grandes’:

  • Fitonutrientes de polifenol: Los polifenoles como los de las uvas, el cacao y el té mejoran la eficiencia de las células inmunitarias, pero evitan que se vuelvan hiperactivas. Otros como la quercetina, la rutina, la fisetina, la luteolina y la curcumina ayudan a desencadenar el rejuvenecimiento celular, y la quercetina, la hesperidina y la rutina pueden actuar como prebióticos que alimentan un microbioma intestinal saludable, lo que es fundamental para la inmunidad.
  • Omega-3: Los ácidos grasos omega-3 (especialmente el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico, se entretejen en la estructura de las células inmunitarias, lo que ayuda a sus interacciones con otras células e incluso influye en qué tipos de células inmunitarias se multiplican más rápido, por un poderoso impacto en qué tan bien el sistema inmunitario enfrenta las amenazas.

Con un buen descanso y siguiendo una alimentación de ese tipo de trucos, Hyman asegura que en corto tiempo los resultados se mostrarán, eliminando las imperfecciones provenientes del envejecimiento.