Niño con dolor de estómago
Hay muchos tipos de análisis de laboratorio para diagnosticar enfermedades parasitarias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Bienestar y Nutrición

Cinco síntomas de que se tienen parásitos intestinales

Los parásitos intestinales son generalmente protozoos (como Giardia) o gusanos (como oxiúridos o tenias).

Los parásitos intestinales son microorganismos que ingresan al cuerpo a través de alimentos contaminados o del contacto persona a persona, y es más probable que se produzca una infección por este tipo de parásitos en niños de cinco a diez años.

Los síntomas de esta afección son:

  • Disminución o aumento del apetito.
  • Presencia de puntos blancos en las heces.
  • Picazón en el ano.

“Los síntomas de parásitos intestinales surgen debido a la ingestión de los huevos y de los quistes de estos microorganismos, los cuales están presentes en la tierra, carnes crudas o superficies sucias, desarrollándose, principalmente en el intestino”, explicó el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Niño con dolor de estómago y vómito
Dos de los parásitos intestinales más frecuentes son Giardia y Oxiurus. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Entre tanto, según Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Estados Unidos, el tratamiento para los parásitos intestinales son medicamentos contra los gusanos para destruir los oxiuros (no sus huevos). El experto de la salud probablemente recomendará una dosis de un medicamento que esté disponible por medio de venta libre o con receta médica.

Adicional, las infecciones típicas por oxiuro no causan problemas graves, pero, en ocasiones poco frecuentes, las infestaciones profusas pueden ocasionar infección en los genitales femeninos, según Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación ya que el parásito puede trasladarse desde el área anal hacia la vagina y, desde allí, hacia el útero, las trompas de Falopio y alrededor de los órganos pélvicos. Esto puede ocasionar problemas como inflamación de la vagina (vaginitis) e inflamación del recubrimiento interno del útero (endometritis).

Las autoridades españolas dijeron que habían encontrado a un niño pequeño, y que su padre estaba ebrio.
Los síntomas de los parásitos en la infancia surgen principalmente en los bebés con más de seis meses de edad. | Foto: Getty Images / Ben Bloom

¿Cómo se diagnostican los parásitos intestinales?

1. Examen fecal (de las heces), también llamado análisis de huevos y parásitos: en este análisis se buscan huevos o los parásitos.

2. Endoscopia/Colonoscopia: esta prueba se usa cuando los análisis de heces no revelan la causa de la diarrea. La prueba consiste en un procedimiento por el cual se inserta un tubo en la boca (endoscopia) o el recto (colonoscopia) para que el médico, por lo general un gastroenterólogo, pueda examinar el intestino.

3. Análisis de sangre: algunas, aunque no todas, las infecciones parasitarias pueden detectarse mediante análisis de sangre.

4. Radiografía, resonancia magnética (RM), tomografía axial computarizada (TAC): Estas pruebas se usan para buscar algunas enfermedades parasitarias que pueden provocar lesiones en los órganos.

¿Cómo prevenir los parásitos intestinales?

Parásitos intestinales
Los parásitos son muy comunes en todo el mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Cambiar la ropa interior todos los días.
  • Evitar morderse las uñas.
  • Evitar rascarse la zona anal.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias