Comer arroz.
Una buena alimentación previene enfermedades. | Foto: Getty Images

Bienestar y Nutrición

El superalimento que reduce el colesterol malo y mejora la circulación sanguínea

Las verduras deben incluirse diariamente en la alimentación.

Redacción Semana
17 de octubre de 2023

Una buena alimentación siempre será importante, pues de esta manera se pueden prevenir enfermedades, ya que incluir alimentos con un alto valor nutricional, le ayuda al cuerpo a funcionar adecuadamente.

De hecho, hay alimentos que se les conoce como superalimentos, pues proporcionan varios beneficios a la salud, como, por ejemplo, reducir el colesterol malo y mejorar la circulación sanguínea, y ese es el caso del calabacín que tiene fibras, vitaminas del complejo B, vitamina C, potasio, fósforo y magnesio, entre otros.

Calabacín
El calabacín es una hortaliza muy versátil. | Foto: Getty Images

“Como muchas otras verduras u hortalizas, es una buena fuente de antioxidantes (vitamina C) sobre todo si se toma crudo. Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres que dañan el organismo al alterar el ADN de los genes, proteínas y grasas. Bajos niveles de antioxidantes son precursores de algunas enfermedades como el cáncer o enfermedades cardiovasculares”, señaló el blog de Salud Mapfre.

Ahora bien, para obtener los beneficios de este alimento, se puede consumir crudo o cocido en sopas, ensaladas o como acompañamiento de platos de carne o pescado, por ejemplo.

De hecho, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, reveló una receta para incluir el calabacín:

Ensalada de calabacín y berros

Ingredientes:

  • 2 calabacines sin pelar, cortados en palitos finos.
  • 1 manojo de berros frescos.
  • 100 g de judías verdes cortadas en trozos.
  • 1 pimiento verde sin semillas, cortado en tiras finas.
  • 2 tallos de apio cortados en tiras.

Preparación

1. Cocer los calabacines y las judías verdes en una cacerola con agua con sal durante ocho a diez minutos. Después de cocinar las verduras, hay que escurrirlas y enjuagarlas con agua fría, reservando en un plato.

2. Preparar el aderezo para ensalada mezclando el yogur, el ajo machacado y la menta y mezclando bien.

3. Sazonar con sal y pimienta al gusto.

4. Añadir los berros, el pimiento verde y el apio al plato con el calabacín y las judías verdes y mezcla.

5. Rociar la ensalada con el aderezo y servir.

Calabacín o zucchini
El calabacín o zucchini cuenta con propiedades nutricionales que ayudan a bajar los niveles de colesterol elevado en la sangre. | Foto: Getty Images

Información nutricional por 100 gramos de calabacín cocido

  • Energía: 15 calorías
  • Proteínas: 1,1g
  • Grasas: 0,2 gramos
  • Carbohidratos: 3,0g
  • Fibras: 1,6g
  • Calcio: 17mg
  • Magnesio: 17mg
  • Fósforo: 22 mg
  • Hierro: 0,2 mg
  • Sodio: 1 mg
  • Potasio: 126 mg
  • Vitamina C: 2,1 mg
  • Vitamina B1: 0,05 mg
  • Vitamina B2: 0,04 mg
  • Vitamina B6: 0,06 mg
El pepino tiene propiedades antioxidantes.
El calabacín es una de las hortalizas con menor contenido calórico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De todos modos, antes de consumir algún alimento lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.

Referencias científicas