La presión arterial guarda relación con enfermedades cardiovasculares.
La presión arterial guarda relación con enfermedades cardiovasculares. | Foto: Getty Images

Bienestar y Nutrición

La semilla que ayuda a limpiar las arterias y disminuye la presión arterial

Son varios alimentos los que contribuyen a relajar los vasos sanguíneos y a mejorar la presión arterial.

Con el paso de los años, las personas deben prestar mucha más atención a su salud, pues comienzan a aparecer dolencias o síntomas que pueden servir de alerta para indicar que algo no está bien en el organismo.

De hecho, una de las principales preocupaciones en la edad adulta es sufrir de presión arterial alta o hipertensión, un enemigo silencioso que no avisa y que simplemente se manifiesta de formas que suelen ser bastante agresivas.

La hipertensión es el aumento de la presión sanguínea y sus principales causas son la mala alimentación, cambios hormonales o el sedentarismo y cuando aparece ya no se puede evitar; por lo general los mareos, vómitos y dolores de cabeza constantes son un indicio de que ya se convive con ella, por lo que es prudente visitar a un especialista para comenzar un tratamiento adecuado.

La presión arterial es una causa para el desarrollo de enfermedades cardíacas en todo el mundo.
La presión arterial es una causa para el desarrollo de enfermedades cardíacas en todo el mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Al respecto, el portal informativo de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar, Tuasaude, comparte una lista de algunos elementos que ayudan a controlar la presión arterial alta, gracias a algunos compuestos, como antioxidantes, que ayudan a desinflamar las arterias y a mejorar la circulación de la sangre en todo el organismo.

Semillas de calabaza

Según este portal, las semillas de calabaza contienen una gran cantidad de potasio, mineral de suma importancia que contrarresta los altos nieles de sodio, el cual es expulsado a través de la orina. En 100 gramos de estas semillas hay 820 miligramos de este elemento, por lo que se convierte en un gran aliado para combatir la hipertensión.

Hay varias formas de consumir estas semillas y todas aportan la cantidad necesaria de potasio al cuerpo; asadas, trituradas o enteras y en platos como sopas, jugos, ensaladas o acompañamientos, son perfectas para aportarle sus beneficios al organismo.

Se debe tener en cuenta que el exceso en el consumo de las semillas de calabaza puede traer consecuencias no tan agradables como diarrea y flatulencias; de igual forma, tienen un elevado contenido calórico, por lo que puede tener un efecto negativo a la hora de cuidar el peso.

La presión arterial es muy importante para mantener la salud del organismo.
La presión arterial es muy importante para mantener la salud del organismo. | Foto: Getty Images

Té verde

Esta es una bebida que contiene gran cantidad de catequinas y flavonoides, dos potentes elementos antioxidantes que ayudan a cuidar las arterias y relajar los vasos sanguíneos, lo que permite una buena circulación, bajando así la presión arterial.

La recomendación es la de consumir, máximo, tres tasas al día, esto para las personas que ya han sido diagnosticadas con presión arterial alta. Se puede consumir antes de cada comida y se debe tener cuidado de hacerlo en exceso, pues puede provocar náuseas, vómitos, insomnio, dolor de estómago y alguna complicación cardiaca.

Algo bastante importante, es que el té verde no debe ser consumido por personas con problemas de tiroides, riñones, hígado, que padezcan anemia, gastritis, úlcera o insomnio. Así mismo, los expertos no la recomienda para niños, mujeres embarazadas o que están lactando.

El colesterol alto y la presión arterial elevada están relacionadas con ataques cardíacos.
El colesterol alto y la presión arterial elevada están relacionadas con ataques cardíacos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cacao

El cacao es un fruto con excelentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan al organismo a aumentar el óxido nítrico, sustancia que relaja los vasos sanguíneos, mejora la circulación y disminuye la presión arterial.

Se puede consumir de diferentes formas, ya sea directamente desde el fruto, retirando las semillas, o en forma de polvo o barras de chocolate; se recomienda no consumir más de 40 gramos diarios o dos cucharadas de cacao en polvo.

El cacao puede ser perjudicial para personas con problemas de gastritis o insomnio, así como de pacientes con úlceras. De igual forma, mujeres embarazadas deben evitarlo al máximo, pues la cafeína puede tener consecuencias contrarias y llevar a un parto prematuro o desnutrición en los bebés.