Home

Cómo

Artículo

Existen algunas plantas que ayudan a evitar que las cucarachas permanezcan en el hogar.
Existen algunas plantas que ayudan a evitar que las cucarachas permanezcan en el hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Cómo usar el romero para ahuyentar las cucarachas definitivamente?

El olor de esta planta es un repelente natural que evita la presencia de insectos.

Redacción Cómo
1 de marzo de 2024

Las plantas son elementos de decoración que muchas personas incorporan en sus hogares para crear un ambiente de armonía y tranquilidad. Sin embargo, además de purificar el aire en los hogares y en diversos espacios, también se utilizan para repeler ciertas plagas, como las cucarachas.

Estos insectos generan una sensación de repulsión debido a que se reproducen en ambientes extremadamente sucios, lo que representa un riesgo para la salud humana, ya que son portadores de bacterias y enfermedades. Además, las cucarachas tienen alas, lo que les permite desplazarse por el aire y causar incomodidades entre los habitantes del hogar.

Esta plaga puede ingresar a la casa a través de diferentes espacios; generalmente se ocultan entre bolsas o se cuelan por ventanas y puertas principales, especialmente cuando son atraídas por migajas de comida.

Se explora la conexión entre el cambio climático y la presencia de estos insectos en los entornos residenciales.
Las cucarachas se pueden refugiar en la cocina. | Foto: Getty Images

Para eliminar por completo la presencia de cucarachas en el hogar u otros espacios, se utilizan insecticidas; sin embargo, algunas personas prefieren recurrir a métodos más naturales para evitar la inhalación de sustancias potencialmente tóxicas para el sistema respiratorio.

Romero, la planta que espanta las cucarachas

El romero se considera uno de los remedios caseros más efectivos para eliminar definitivamente las cucarachas. Aunque es conocido por sus propiedades como hierba aromática, su fragancia intensa puede resultar insoportable para estos insectos.

Para obtener mejores resultados, se recomienda colocar romero en varias macetas, en particular en aquellas áreas donde las cucarachas son más frecuentes. Otra opción es distribuir hojas de romero en los rincones de la cocina, ya que este ambiente suele ser un refugio seguro para ellas.

La tradición de poner romero en el calzado tiene profundas raíces históricas y culturales en diversas partes del mundo.
El romero es considerado una hierba aromática. | Foto: Getty Images

En caso de no contar con romero en casa, el laurel es una alternativa efectiva, ya que su olor también repele a las cucarachas. Simplemente tome un par de hojas frescas y espárzalas por los diferentes espacios donde las cucarachas suelen aparecer. Preste especial atención al interior de los armarios, los rincones de las alacenas y los muebles, y asegúrese de colocar algunas hojas cerca de las puertas y ventanas.

Finalmente, según el sitio web Mundo Deportivo, es fundamental realizar una limpieza exhaustiva de los electrodomésticos, como la nevera, la vajilla y la lavadora, ya que son áreas que tienden a atraer plagas con facilidad.

Cucarachas
Las cucarachas proliferan en la cocina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En caso de que el problema persista, se puede recurrir al amoníaco para limpiar y desinfectar ciertos espacios; los químicos presentes en este producto provocarán la muerte instantánea de las cucarachas. Alternativamente, si prefiere, puede contactar a profesionales en el campo, quienes le proporcionarán asesoramiento y realizarán una limpieza especializada en su hogar.