Home

Cómo

Artículo

Árbol de jade
Árbol de jade | Foto: Getty Images

CÓMO

¿Dónde se debe colocar el árbol de jade para atraer la prosperidad?

El árbol de Jade también funciona como purificador de aire.

Redacción Cómo
28 de noviembre de 2023

El árbol de jade es una suculenta que proviene de África y también es conocida como planta de jade, aunque en realidad su nombre científico es Crassula Ovata.

Además, al árbol de jade también se le suele llamar la planta del dinero o planta moneda, pues según el Feng Shui ayuda a atraer la abundancia y la fortuna.

Lo anterior obedece a que sus hojas gruesas y redondas, presentan un aspecto de monedas. El Feng Shui asegura que las suculentas son plantas que protegen de las malas vibras y ayudan a atraer la buena suerte.

En tal sentido, desde el Feng Shui destacan que el árbol de jade, en lo posible, debe ser plantado en una maceta de porcelana cuadrada con patas de león, al interior del hogar, dado que consideran que aporta calma y energía positiva.

La planta de jade
El árbol de jade es una planta perenne. | Foto: Getty Images

En el Feng Shui también resaltan que lo ideal sería colocar el árbol de jade en el living o el salón principal de la casa, tanto al lado de una ventana, como en el centro de la mesa.

Otros espacios para colocar esta planta es en la entrada de una vivienda, en la cocina, los dormitorios o el baño.

Vale destacar que el árbol de jade es una planta suculenta, es decir, que almacena agua en sus hojas y tallos, por lo que no necesita mucha agua. En tal sentido, el riego debe ser moderado y espaciado, dejando que la tierra se seque entre riegos.

Esta planta necesita un sustrato bien drenado, ligero y rico en nutrientes. Se puede usar una mezcla de tierra para cactus y arena gruesa, o comprar un sustrato específico para plantas suculentas.

Árbol de jade
El árbol de jade es una de las plantas suculentas más hermosas. | Foto: Getty Images

¿Es malo tener la cama cerca de la ventana? Esto dice el Feng Shui

El feng shui es una filosofía originada hace más de 3.500 años en China, que se traduce literalmente como ‘viento y agua”, donde el orden es vital.

De tal modo, la ubicación de las cosas, en este caso la cama, es fundamental en el hogar. Siendo así, en el portal Panorama recuerdan que las ventanas representan escapes o ingresos de energía y que si no se usan adecuadamente, pueden hacer que la buena vibra y la felicidad escapen de las personas.

Teniendo en cuenta lo anterior, en el portal citado anteriormente señalan que, según la filosofía feng shui, no es aconsejable tener las camas cerca de las ventanas. Afirman que ello podría dejar escapar un buen descanso.

Además, hacen énfasis en la limpieza de las ventanas para que así toda la luz que ingrese por allí sea buena.

Estudios revelan que dormir bien tiene relación con la conservación de la buena memoria y los recuerdos
Estudios revelan que dormir bien tiene relación con la conservación de la buena memoria y los recuerdos. | Foto: Getty Images

Frente al mejor lugar para ubicar la cama, en el portal El Mueble, una experta habla sobre ello.

“La mejor ubicación de la cama es con el cabecero apoyado en una pared y fuera del recorrido puerta-ventana. Es importante colocar un buen cabecero para generar sensación de protección. Los más recomendables son los de madera, evitar los de metal”, dijo Astrid Izquierdo, experta en feng shui de sincronía integral, al portal El Mueble.

Y agregó la experta: “El dormitorio es el espacio dedicado al descanso y a la intimidad, y por eso es importante que la energía o Chi de este espacio, sea yin, de reposo y de calma (...) Este tipo de energía más suave la podemos encontrar en los objetos, materiales y colores donde predominen los elementos tierra y madera. La cama es el elemento principal del dormitorio y su ubicación también es clave para un buen descanso”.