Home

Cómo

Artículo

Expertos en salud subrayan que el caldo, con su abundancia de vitamina B y propiedades antiinflamatorias, no solo nutre el cuerpo, sino que también lo protege contra diversas condiciones de salud, incluida la anemia.
La sopas de verduras pueden ser una muy buena opción a la hora de aportar calor a su cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

La razón por la que estos alimentos aumentan la temperatura del cuerpo y no le permiten sentir frío

Existen dos alimentos que ayudan a reguilar la temperatura corporal evitando que usted suba de peso.

Redacción Cómo
24 de mayo de 2024

Los días de frío tienden a ser los más propicios para que el cuerpo pida más comida que de costumbre y la razón de esto es que necesita más calorías para mantener su temperatura adecuada.

Personas  que sufren de frío
Personas que sufren de frío | Foto: Getty Images

¿Qué recomiendan los especialistas?

Es normal que en los días fríos se tienda a comer mucho más y lo primero que se pasa por la cabeza es consumir algo rico y placentero, por eso se recurren a golosinas, chocolates y productos de pastelería, por su elevado contenido en azúcares y grasas.

De acuerdo a los especialistas de la Sociedad Argentina de Nutrición, este tipo de alimentos se pueden consumir pero de forma ocasional y en porciones muy pequeñas, sin embargo, lo más aconsejable es consumir frutas y verduras.

“Las ganas de comer alimentos calóricos son inversamente proporcionales al descenso de las temperaturas en esta época del año. Por eso, se aumenta naturalmente la ingesta calórica en los días fríos es porque nuestro cuerpo está tratando de mantener una temperatura corporal constante”, afirma Gabriela Saad, licenciada en nutrición y coordinadora del grupo de investigación en alimentos de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Las bajas temperaturas suelen estar asociadas al incremento en el consumo de comidas y alimentos hipercalóricos, por lo que la especialista explica lo siguiente: “En cuanto a los chocolates y amasados de pastelería, siempre es conveniente, moderar su consumo. Ya que hay evidencia científica de que la población está consumiendo más azúcares simples y grasas que lo necesario para mantener una salud optima”, advirtió.

Enfermedades como la anemia, problemas de la tiroides y diabetes, pueden aumentar la sensación de frío en el organismo. Foto: GettyImages.
Las bajas temperaturas suelen estar asociadas al incremento en el consumo de comidas y alimentos hipercalóricos | Foto: Foto Gettyimages

¿Qué hacer para aumentar la temperatura corporal cuando hace frío?

El cuerpo necesita quemar combustible para mantener alta la temperatura corporal, especialmente cuando hace frío.

Es por eso que se aconseja hacer al menos una comida caliente al día y consumir frutas, verduras y otros alimentos no procesados.

Comida caliente
En tiempos fríos se aconseja se aconseja hacer al menos una comida caliente al día | Foto: Getty Images

Marianela Aguirre Ackermann, médica especialista en nutrición, profesora adjunta de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Universidad Favaloro, recomienda seguir los siguientes consejos:

  • Consumir bebidas calientes para hidratarse: té, mate, café o caldos ayuda a aumentar la temperatura corporal interna.
  • Mantenerse activo: la actividad física ayuda a generar calor corporal y mejora la circulación.
  • Cuando hace frío el cuerpo parece demandar más energía: por esto, es mejor consumir vegetales calientes combinados con carne, pescado, pollo, legumbres o pastas. De hecho, son 5 las verduras que se aconsejan consumir en los días fríos, entre las que se encuentran las acelgas, el apio, la batata, el brócoli y la remolacha.
  • En cuanto a las bebidas frías, se puede optar por jugos con frutas que contengan vitamina C, como la banana, el limón, la mandarina, la naranja y la pera.

De esta forma se le estará aportando una dieta saludable a su vida, que le proporciona el calor que requiere su cuerpo en los días más fríos, sin tener que pensar en que le está aportando demasiadas calorías que pueden afectar su peso.