Home

Cómo

Artículo

Rata
Las ratas en los hogares son un problema común de control de plagas en muchas partes del mundo. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Qué líquido sirve para ahuyentar a los ratones?

Los roedores invasores han sido una preocupación persistente en los hogares.

Redacción Cómo
23 de noviembre de 2023

Los ratones son roedores que pueden ingresar a los hogares, y se convierten en un dolor de cabeza, pues su presencia incomoda a las personas, pero también pueden ser peligrosos, pues transiten enfermedades, como el hantavirus, la leptospirosis y la salmonela.

Afortunadamente, hay olores que ahuyentan a estos roedores, y ese es el caso del vinagre, que es un líquido que tiene un aroma fuerte, y no permite que los ratones se acerquen, pues su aroma les resulta incómodo y desagradable.

Las ratas orinan la comida.
Las ratas orinan la comida. | Foto: Getty Images

Por ello, para obtener los beneficios hay que rociar vinagre en las áreas que tienen ratones, o en las áreas propensas a que lleguen estos animales.

Otra forma de obtener los beneficios es empapando bolas de algodón con este líquido, y colocarlas estratégicamente alrededor de la casa.

Ahora bien, es importante señalar que para que el vinagre surja efecto, se deben seguir otras recomendaciones, como, por ejemplo:

1. Mantener el hogar limpio y ordenado: La limpieza es fundamental para que las ratas no ingreses a los hogares, pues estos animales habitan en basureros y las zonas sucias resultan ser de su agrado. Por ello, la recomendación es barrer y trapear todos los días, y sacar la basura al menos día de por medio.

Las ratas suelen aparecer cuando hay mala higiene en el hogar.
Las ratas suelen aparecer cuando hay mala higiene en el hogar. | Foto: Getty Images

2. Guardar la comida y eliminar fuentes de agua: Como se dijo inicialmente, las ratas pueden ingresar a los hogares en búsqueda de comida y agua. Por eso, no hay que dejar comida al aire libre, y la recomendación es guardarla en recipientes herméticos. Asimismo, hay que eliminar toda fuente de agua, como fugas o agua estancada.

2. Sellado de entradas: Hay que revisar puntos de entradas de ratas como grietas en las paredes o tuberías sin sellar, y si llegan a presentarse hay que taparlos.

3. Eliminación de desperdicios: Es clave deshacerse de la basura de manera adecuada y no dejar comida al aire libre, ya que esto puede atraer a las ratas por el olor a comida.

4. Mantener los árboles y arbustos recortados: Las ratas pueden utilizar los árboles y arbustos para acceder al hogar, así que mantenerlos recortados es importante para bloquearles el acceso a las ratas.

¿Cómo evitar que los roedores se conviertan en una plaga dentro del hogar?
Las ratas pueden ingresar a las casas en busca de refugio, comida y agua. | Foto: Getty Images

¿A qué le temen las ratas y los ratones?

Sin duda, son muchos los remedios caseros, que suelen ser efectivos, pero existen olores y sonidos que repelen a estos roedores, pues suelen asustarlos. Entre ellos se destacan la presencia de los humanos, ciertas razas de gatos y su orina; los perros por su tamaño; la luz, por eso suelen salir de noche o a oscuras a buscar alimento, los sonidos fuertes e inesperados, y los ultrasonidos por su audición mucho más aguda.