Home

Cómo

Artículo

¿Qué pasa con las personas que se encuentran zapatos de bebé en la calle?
¿Qué pasa con las personas que se encuentran zapatos de bebé en la calle? | Foto: Getty Images

Como

¿Qué significa encontrarse un zapato de bebé en la calle?

La tradición de colgar un zapato en los micros se basa en la suposición de que la llegada de un hijo pequeño traerá consigo la buena suerte.

Redacción Semana
14 de octubre de 2023

Los usuarios del transporte público a menudo se han preguntado por qué algunas personas cuelgan zapatos de bebé en las unidades. Estos zapatos suelen encontrarse cerca del espejo retrovisor o en el tubo de la cabina del conductor, y esta acción ha suscitado numerosas preguntas sobre su verdadero significado, al igual que las zapatillas colgadas en los cables de las calles. Aunque para algunos podría parecer simplemente un souvenir, este gesto tiene una razón específica y un trasfondo interesante.

Significado de encontrar un zapato de bebé en la calle.
Significado de encontrar un zapato de bebé en la calle. | Foto: Getty Images

¿Qué significan los zapatos de bebé colgados en los micros?

La práctica de colgar zapatos de bebé en los micros tiene sus raíces en la antigua creencia de que “todo niño trae un pan bajo el brazo”. Esta expresión se refiere a la riqueza y buena fortuna que se supone que trae consigo el nacimiento de un bebé. La idea detrás de esta creencia se remonta a tiempos en los que las familias más pobres veían el nacimiento de un hijo varón como una bendición, ya que significaba tener más manos para trabajar y aportar ingresos al hogar en los años posteriores a su nacimiento.

Históricamente, durante la revolución industrial, los niños de pequeño tamaño eran muy solicitados en ciertos oficios, ya que podían meterse por espacios estrechos para reparar máquinas, por ejemplo. Esta necesidad de mano de obra joven y pequeña se convirtió en una oportunidad para las familias de clase trabajadora, quienes veían en sus hijos pequeños la posibilidad de asegurar el sustento familiar.

Con el tiempo, esta idea se difundió por diversas partes de América y Europa. La tradición de colgar un zapatito en los micros se basa en la suposición de que la llegada de un hijo pequeño traerá consigo la buena suerte y la prosperidad para las familias humildes. Así, este gesto se ha convertido en un símbolo de esperanza y prosperidad para aquellos que creen en la fortuna que trae consigo la llegada de un nuevo miembro a la familia.

¿Qué otros significados tiene colgar zapatos de bebé en los micros?

Dentro de la comunidad de conductores, es ampliamente aceptado que colgar un zapato de bebé en el autobús sirve como un recordatorio constante de la necesidad de precaución en su trabajo. Este gesto simboliza la importancia de evitar cualquier peligro que pueda afectar su desempeño laboral.

Colgar un zapato de bebé en los carros es de buena suerte.
Colgar un zapato de bebé en los carros es de buena suerte. | Foto: Foto referencia

En esta línea de pensamiento, “los familiares o incluso el propio conductor colocan el zapato del hijo menor en el autobús como un recordatorio tangible de que deben conducir con cuidado, ya que en casa hay alguien esperándolos. Este acto representa una conexión emocional y responsable con sus seres queridos, recordándoles que deben regresar a casa sanos y salvos tras su jornada laboral”, así lo destacó el portal enpareja.com.

Los zapatos de bebé y su relación con la suerte

De acuerdo con babycenter.com, “cuando alguien se encuentra con un zapato de bebé abandonado en la calle, no suele dejar pasar la oportunidad, ya que según la creencia popular, este hallazgo podría traerle una gran dosis de buena suerte”. Existe la convicción de que encontrar un zapato de bebé perdido puede atraer la fortuna en abundancia.

Los tres pilares para ser una soltera feliz
Este puede ser un signo de buena suerte. | Foto: Getty Images

Aquellos que conocen esta creencia suelen conservar estos zapatos como amuletos poderosos, ya que se cree que poseen el poder de atraer prosperidad y bendiciones a la vida de quien los tenga. Este gesto demuestra la importancia que muchas personas otorgan a las supersticiones y a la posibilidad de atraer la suerte en su día a día.