Home

Cómo

Artículo

orquídeas
Tenga en cuenta los motivos por los cuales se puede podrir su orquídea | Foto: Getty Images

Cómo

¿Tiene orquídeas en su casa? Tenga en cuenta los motivos por los cuales se puede podrir esta planta

Una grave enfermedad puede afectar la salud de las hojas de sus orquídeas

Redacción Cómo
24 de mayo de 2024

La orquídea es considerada la flor de Colombia y esta denominación no ha sido en vano, pues la belleza de sus flores han conquistado los mercados nacionales e internacionales.

¿Puede el bicarbonato de sodio ofrecer una solución económica y respetuosa con el medio ambiente para el cuidado de las orquídeas, en comparación con productos químicos más agresivos?
En el mundo del cultivo de orquídeas, hay quienes se preguntan si el bicarbonato de sodio puede ser un aliado en la lucha contra enfermedades como el moho y la pudrición de las raíces. | Foto: Getty Images

¿Por qué se pudren las hojas de las orquídeas?

De acuerdo al portal Orquivalle, es natural que las hojas más viejas, las cuales están localizadas en la parte inferior de la planta, con el tiempo empiecen a ponerse amarillas y terminen muriendo.

Si su planta está pasando por este proceso, tenga cuidado, es posible que esté sufriendo de una grave enfermedad conocida como pudrición de corona, la cual es causada por bacterias y es muy difícil de controlar e incluso, puede llegar a matar su orquídea.

En el mundo de la jardinería, mantener las hojas de las orquídeas impecables puede ser un desafío, pero hay un truco casero que puede hacer maravillas para mejorar su apariencia.
Las hojas opacas de las orquídeas podrían revelar un problema más profundo de lo que parece, pero existe una solución que puede devolverles su brillo natural. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Por qué se pueden podrir las orquídeas?

  • Exceso de humedad

Las orquídeas necesitan un equilibrio adecuado de humedad. Es por eso que no se debe regar en exceso , ni muy tarde, ni en las noches muy frías, para evitar que queden depósitos de agua entre las raíces y las hojas.

Es importante permitir que el medio se seque ligeramente entre riegos, proporcionar una matera con un drenaje adecuado.

Por esta razón, es recomendable regar su orquídea en las horas de la mañana para darle el tiempo de secar antes de que las bajas temperaturas de la noche enfríen el agua ahí depositada, rompa las células de la hoja y se produzca el ingreso de las bacterias.

  • Daño físico

Golpes, cortes u otros tipos de lesiones pueden dejar la corona de la orquídea vulnerable a infecciones por hongos o bacterias. Procure no manipular mucho su orquídea y manténgala en un sitio seguro, en donde no esté expuesta a caerse.

  • Infecciones fúngicas o bacterianas

Las orquídeas son susceptibles a diversas enfermedades causadas por hongos y bacterias. Las infecciones pueden afectar la corona y propagarse rápidamente.

Es por eso que hay que estar pendiente de su crecimiento y si llega a observar manchas oscuras, decoloración o mal olor en la corona, es posible que haya una infección.

orquídeas
Las orquídeas requiren de un buen abono para florecer. | Foto: Getty Images
  • Problemas de ventilación

Las orquídeas necesitan una buena circulación de aire alrededor de sus raíces y corona. El ambiente húmedo y estancado puede favorecer el crecimiento de microorganismos dañinos.

  • Mala higiene:

La falta de limpieza y desinfección de las herramientas de jardinería, materas y otros equipos utilizados en el cuidado de las orquídeas, pueden llegar a introducir patógenos en la planta. Esterilice con frecuencia las herramientas de jardinería con las que va a tratar su planta para evitar que se generen hongos

¿Se puede salvar la orquídea una vez que se ha detectado esta enfermedad?

De acuerdo al mismo portal en mención, siguiendo estas recomendaciones se puede lograr recuperar las orquídeas.

  • Detener el riego: es importante suspender los riegos hasta que el medio de cultivo se seque adecuadamente. Fíjese que el sustrato se haya secado ligeramente antes de volver a regar y asegúrese de que haya un buen drenaje en la matera.
  • Desinfectar la corona: debe aplicarse agua oxigenada o peróxido de hidrógeno y canela sin diluir para ayudar a que la planta se deshidrate y a que se eliminen las bacterias.
  • La planta: deje quieta su planta y evite mover su sistema reticular.
  • Promover la ventilación y la higiene: asegúrese de proporcionar una buena circulación de aire alrededor de sus orquídeas y que mantenga una distancia adecuada entre una y otra.