Home

Cómo

Artículo

Limpiar el techo de un carro no tiene por qué ser una tarea tediosa.
Lavar el carro puede derivar en un alto gasto de agua. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

Trucos para lavar el carro y no gastar tanta agua en el proceso

Un lavado ecoamigable es de gran ayudar para ahorrar en el consumo de este preciado elemento.

Redacción Cómo
22 de mayo de 2024

En Bogotá se mantiene vigente el racionamiento de agua como medida para contribuir en la recuperación de los embalses. Vale recordar que, como consecuencia de la sequía durante los primeros meses del año, los niveles llegaron a cifras preocupantes, de manera que se ha instado a la ciudadanía para sea moderada en el consumo de este recurso.

En promedio, una familia en el país puede gastar alrededor de 12.600 litros de agua al mes, de los cuales el 10 % corresponde al lavado de carros, según un estudio de la organización WWF Colombia.

Precisamente, una de las recomendaciones mientras se recupera el nivel de los embalses estuvo dirigida especialmente a los propietarios de vehículos para que se abstuvieran de lavarlos o, por lo menos, evitaran el desperdicio de agua.

Además de la coyuntura local, no hay que olvidar que el cambio climático sigue siendo una amenaza latente para la humanidad. Por esta razón, es de vital importancia cuidar los recursos naturales.

Young man spray washing black car
Es importante lavar el vehículo de manera inteligente para no caer en el despilfarro de agua. | Foto: Getty Images

Teniendo en cuenta lo anterior, es clave que cada acción en el hogar sea realizada pensando, precisamente, en la preservación de los recursos naturales. Para el caso del agua, por ejemplo, hábitos en procesos simples como el lavado del auto pueden ayudar a marcar la diferencia.

A continuación, algunas recomendaciones para aplicar un lavado ecoamigable a los vehículos:

  • Usar agua lluvia: Aprovechar los momentos lluviosos y recolectar agua en baldes y recipientes grandes, para luego utilizarlo en el lavado del vehículo o moto. Esto permitirá reducir en gran medida el uso de las fuentes hídricas disponibles en el hogar.
  • Utilizar métodos de lavado en seco: Usar líquidos especiales o métodos que no necesiten de agua para realizar un proceso de limpieza del vehículo. En el mercado existen productos que ahorran hasta el 98 % del agua usada en cada lavada. De hecho, según detalla Simoniz, este tipo de compuestos remueven la suciedad sin necesidad de emplear cantidades excesivas de agua.
Así se debe lavar un carro negro.
Los métodos de lavado en seco contribuyen a ahorrar agua. | Foto: Getty Images
  • Usar paños de microfibra: En lugar de utilizar esponjas o toallas para la limpieza del vehículo, elegir paños de microfibra. Estos se caracterizan por tener mayor poder absorbente, utilizar menos agua a la hora de realizar cualquier técnica de lavado y evitar daños en la pintura de los carros.

Aplicando estos tres sencillos trucos es posible ahorrar un buen porcentaje de agua a la hora de lavar el vehículo, sea carro o motocicleta. Este beneficio no solo será agradecido por el medioambiente, sino que también se verá reflejado cuando llegue el momento de pagar facturas.