Nuevo comandante de Policía Metropolitana de Cali,
Nuevo comandante de Policía Metropolitana de Cali, | Foto: Raúl Palacios

Valle del Cauca

Coronel Carlos Oviedo Lamprea es el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Cali

Redacción Semana
3 de enero de 2024

En medio de una ceremonia solemne en el centro de Cali, se realizó el cambio de mando de la Policía Metropolitana de la capital del Valle del Cauca. El general Daniel Gualdrón dejó la comandancia y en su lugar llegó el coronel Carlos Germán Oviedo.

El coronel tendrá la responsabilidad de liderar esta unidad enfocando sus esfuerzos al fortalecimiento de la seguridad y convivencia ciudadana en los municipios de Cali, Candelaria, Jamundí, La Cumbre, Vijes y Yumbo, en el Valle del Cauca.

Este ibaguereño, con 30 años de servicio en la Policía Nacional, enfatiza en la importancia de la articulación institucional, la cercanía con la comunidad y el profesionalismo de cada mujer y hombre policía para poner freno al multicrimen, enfrentar el crimen organizado y alcanzar índices representativos en la disminución del comportamiento delictivo.

Ha laborado en el Departamento de Policía Santander, la Escuela de Aviación Policial, División Servicio Aéreo, Dirección de Antinarcóticos, Dirección Nacional de Escuelas, Escuela de Policía Gabriel González, la Policía Metropolitana de La Sabana, como también en la Policía Metropolitana de Ibagué.

En estas unidades se desempeñó como comandante de estación, comandante escuadrón motorizado, piloto de avión, investigador criminal, responsable del programa “Foreing Military Sales”, responsable lavado de activos, responsable operaciones aéreas, comandante compañía antinarcóticos control portuario y aeroportuario, comandante compañía antinarcóticos de aviación, jefe grupo mantenimiento aeronáutico, jefe grupo seguridad integral, Director de Escuela y coordinador del servicio de policía.

Su labor, resultados y disciplina han sido reconocidos con más de 198 felicitaciones y 62 condecoraciones, dentro de las cuales se destacan la Medalla Orden por la Libertad Personal, Medalla Escuela de Aviación Policial, Condecoración Premio Seguridad Aérea, Medalla Dirección de Investigación Criminal e Interpol y la Medalla al Mérito Docente “Doctor Gabriel González López”.

El uniformado fue elegido para enfrentar las altas exigencias, blindar la ciudad, recuperar el civismo y proteger la riqueza natural de este territorio. Siendo prioridad también la mujer, la infancia y la adolescencia, así como la seguridad de los ciudadanos en las calles.