Confidenciales
María Fernanda Cabal lamenta cancelación del Día sin IVA y dice que “nadie pensó en los ‘nadies’”
Es oficial. El Gobierno nacional dio a conocer este jueves el decreto por medio del cual se cancela el Día sin IVA que estaba programado para este viernes 2 de diciembre.
Entre los argumentos que sustentan esta decisión, y que se encuentran establecidas en el Decreto 2357, es que la Subdirección de Estudios Económicos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) expresó que “no es recomendable mantener el último Día sin IVA del año”; no solo por los costos administrativos y de preparación que implicaba llevarla a cabo; sino que “a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”.
Con base en lo anterior, se destaca el balance que dejó esta misma jornada en diciembre del año pasado. Allí, se manifestó que significó un costo fiscal de $224.000 millones de pesos, “lo que implica que hubo ventas no gravadas por el festivo de máximo 1.17 billones y que estas ventas representan un 10.4 % de las ventas totales con factura electrónica”.
No obstante, estos argumentos no convencieron a la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien aseguró que al tomar esta decisión “nadie pensó en los ‘nadies’”, haciendo alusión a la palabra que usa la vicepresidenta Francia Márquez para referirse a la población que históricamente ha sido excluida.
“Nadie en el gobierno pensó en los padres de familia que aprovechaban el Día sin IVA para comprar tecnología y ropa para sus hijos. Nadie pensó en los que soñaban con poder tener una nevera, una lavadora o un televisor gracias al Día sin IVA”, apuntó Cabal.
No se puede olvidar que la creación de estos días sin IVA fue obra del gobierno del expresidente Iván Duque, quien llegó al poder a nombre del Centro Democrático.