“Uno debe arriesgarse para salir adelante; muchas apuestas no me resultaron, pero eso no importa, porque no todo funciona en esta vida y de cada caída se aprende”. Mario Hernández, dueño de Mario Hernández. | Foto: Tomada de Instagram

Confidenciales

Mario Hernández se une a la Cruz Roja para apoyar causas humanitarias de este organismo

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

Los colombianos tienen, desde ahora, una nueva forma de unirse y apoyar el accionar humanitario de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB), a través de uno de los productos de la famosa marca de marroquinería.

Con la compra de un tarjetero para hombre y mujer, creado en el marco de de la alianza entre ambas instituciones, las personas estarán aportando a la atención de mujeres víctimas de violencias basadas en género, niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad, víctimas del conflicto, afectados por desastres naturales y otros grupos poblacionales.

tarjetero Mario Hernández
Tarjetero Mario Hernández, creado en el marco de la alianza con la Cruz Roja. | Foto: Mario Hernández

“De esta manera, Mario Hernández, se convierte en una de las entidades privadas que ha decidido vincularse a la campaña #TuAyudaSuma con la que, como institución, buscamos obtener aportes para continuar nuestra labor de llevar bienestar y esperanza a quienes más lo necesitan”, comentó Gabriel Camero Ramos, Presidente de la CRCSCB.

Con el lema ‘Desde el corazón’, esta iniciativa pretende que cada compra de los productos refleje la generosidad de los ciudadanos que deseen apoyar la labor de la Cruz Roja, mientras adquieren este accesorio de la marca, que entregará un porcentaje del valor de las ventas a la entidad humanitaria.

La CRCSCB ha dispuesto, además, su página web para que las personas interesadas en realizar aportes a la campaña #TuAyudaSuma puedan hacerlo a través de medios digitales. Solo deben ingresar a la página web www.cruzrojabogota.org.co y dar clic en ‘haz tu donación’.

“Todos los recursos que obtenemos durante esta campaña, serán usados para la entrega de mercados y otras ayudas humanitarias, en cada uno de nuestros albergues y casas de acogida en donde recibimos a distintas poblaciones cuyos derechos fundamentales son vulnerados y para la atención de diferentes emergencias”, puntualizó el presidente de la CRCSCB.

Por su parte, Mario Hernández asegura: “si queremos construir un país mejor, tenemos que ayudar a la gente, tenemos que ser más consientes de que debemos aportar, no solo pedirle ayuda al Gobierno, sino los empresarios también hacer un aporte”.