Enrique Peñalosa y Gustavo Petro. FOTOS: Colprensa y Cortesía Presidencia
Enrique Peñalosa y Gustavo Petro. FOTOS: Colprensa y Cortesía Presidencia | Foto: Colprensa y Cortesía

Metro de Bogotá

Peñalosa cuestiona a Petro por buscar en China la modificación del Metro de Bogotá ¿Por qué no se gasta esos billones mejorando las ciudades del Pacífico?

Redacción Semana
25 de octubre de 2023

En el marco de su visita de Estado en China, el presidente Gustavo Petro, quien hace algunos años ejerció como alcalde de Bogotá, indicó que buscará una financiación integral para el proyecto del metro en la capital colombiana.

Petro afirmó que la financiación al 100% del sistema de metro es técnica y jurídicamente viable y que todos los estudios previos son aplicables para concretar una primera línea de transporte masivo “profundamente poderosa” que atendería las necesidades de la capital del país, azotada por graves problemas de movilidad.

En respuesta, el también exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se expresó en su cuenta de X, destacando que la capacidad de un metro elevado y un metro subterráneo es similar y desestimando la percepción de que el metro subterráneo ofrece una mayor capacidad. “Los únicos en el planeta que creen que es mayor la del subterráneo son Petro y los petristas”, escribió.

Peñalosa enfatizó en las ventajas de un sistema elevado, como la luz natural y las vistas panorámicas que brinda a los pasajeros, así como la sensación de seguridad en las estaciones. Además, cuestionó la necesidad de corredores subterráneos en el centro de Bogotá, especialmente en horas nocturnas, y planteó alternativas para la inversión de recursos, como la mejora de ciudades en la región del Pacífico y la expansión de líneas de metro en Bogotá.

El futuro del metro de Bogotá sigue siendo un tema de gran importancia y discusión en plena campaña electoral y a contados días de las elecciones regionales. Tanto es así que el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, se comprometió en una notaría a no detener las obras del metro elevado que ya avanzan en varios sectores de la ciudad, ante la insistencia del presidente Petro de soterrar la primera línea del necesario sistema de transporte masivo.