El bajo nivel de los embalses, tanto para el consumo de agua como para el suministro de energía, le preocupa a la administración distrital.
Imagen de referencia sobre embalses para el suministro de energía. | Foto: guillermo torres-semana

Confidenciales

Precios de energía siguen por las nubes a pesar de las lluvias. Sigue la polémica por altos costos que cobran generadores hídricos

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Los altos costos de energía en Colombia han sido tema de discusión durante los primeros cinco meses del 2024. El fenómeno de El Niño fue la excusa para ver precios por kilovatio de más de 1.200 pesos en la bolsa de energía.

Por esa razón, el ministro de Minas, Andrés Camacho, anunció que terminó El Niño y los colombianos han evidenciado fuertes lluvias. No obstante, los precios siguen rondando los 550 pesos kilovatio hora en la bolsa.

El gremio de comercializadores y distribuidores sin generación (Codisgen), denunció que a pesar de haber terminado el fenómeno de El Niño los costos de la energía siguen altos.

“La instancias institucionales tienen que tomar medidas urgentes para proteger los costos que pagan los colombianos. La bolsa de energía está por las nubes a 566 pesos kwh en ciertas horas y se cobran mayoritariamente por generación hídrica a pesar de que el país está inundándose por tanta lluvia. La gente está asfixiada y los altos precios de energía van a empeorar”, dijo Yulieth Porras presidenta de Codisgen.

Recientemente el presidente Gustavo Petro ordenó que el Estado asumiera la deuda de la opción tarifaria. Estos son 5 billones que les deben los usuarios a las empresas comercializadoras que no han podido recuperar la deuda por los altos costos de generación de energía en el último año.

Petro le fijó al ministro de Minas el 8 de Junio como fecha límite para bajar los costos de la energía en Colombia. En ese sentido la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) tiene desde mediados de Diciembre una resolución para comentarios que busca controlar los “abusos de los generadores” pero aún no ha emitido decisión alguna.