Álvaro Uribe.
Álvaro Uribe Vélez sale a defender, nuevamente, el sistema de salud de Colombia (Foto de referencia) | Foto: león darío peláez-semana

Confidenciales

Uribe defiende el sistema de salud: “Que colombianos en el extranjero vengan a buscar servicios médicos, dice bien de nuestro sistema”

10 de abril de 2023

El expresidente Álvaro Uribe no desaprovecha ningún momento para recordarle al país, especialmente al Gobierno nacional, lo bueno que es, según él, el sistema de salud colombiano. Nuevamente, lo hizo este lunes 10 de abril.

Para el exmandatario, el sistema de salud de Colombia es referente no solo a nivel nacional, sino internacional, por el acceso a diferentes especialidades que tienen los pacientes no solo nacionales, sino quienes residen en el extranjero y acuden al sistema colombiano por su facilidad, profesionalismo y el costo en comparación con “países desarrollados”.

“Que los colombianos que viven en el extranjero, incluso en países desarrollados, vengan a Colombia a buscar servicios médicos, odontológicos, de hospitales, dice bien de nuestro Sistema de Salud, ¿por qué lo van a acabar?”, escribió el expresidente Uribe en su cuenta de Twitter.

Y es que Uribe no ha dejado de defender el sistema colombiano y lanzar dardos contra la propuesta de reforma del gobierno de Gustavo Petro. Precisamente, el pasado miércoles, 5 de abril, el exmandatario criticó la ponencia de la reforma a la salud de la ministra Carolina Corcho, que radicaron congresistas cercanos al gobierno el viernes 31 de marzo ante la Comisión Séptima de la Cámara.

En un video que grabó desde su finca y que llamó ‘La reforma a la salud, sobre la ponencia’, el exmandatario hizo varios reparos a la iniciativa que será objeto de discusión pasada la Semana Santa.

Al final, según el exmandatario, “se consolidará un monopolio estatal absoluto”. Los centros de salud de control estatal, “mucho más que la vigilancia constitucional del Estado, serán las entidades que dispondrán de la afiliación y la atención a los usuarios”.

De acuerdo con Uribe, “los usuarios quedarán ante el riesgo de que su salud dependa de la orientación política de estos centros. En la práctica, en lugar de acudir a la acción de tutela, habrá que pedir ayuda a los políticos cercanos al Gobierno nacional o al gobierno local”.

“El sistema actual, que permite competencia, libre escogencia, se tornará en una obligación de la ciudadanía de someterse exclusivamente al Estado. El deterioro del Sistema de Salud, a causarse por el monopolio estatista, obligará a las personas a gastar más de su bolsillo o a quedarse sin atención”, añadió.