EXTRANJEROS
Europeos en Santander: una historia de migraciones
Migrantes de diferentes países europeos llegaron a Santander desde mediados del siglo XVII en busca de riqueza. La colonia alemana fue la más representativa, pues abrió la región a la modernidad y la conectó con el comercio exterior.
INFRAESTRUCTURA
Así se construye un nuevo Santander
Este departamento ha invertido 2,2 billones de pesos en proyectos de infraestructura vial y espacios como hospitales, colegios, coliseos y centros de convenciones. En los últimos años, Santander ha vivido un cambio extremo.
EMPRENDIMIENTO
De la mano de los emprendedores y el sector privado avanza Soto Norte
La provincia más pequeña de Santander tiene un gran potencial productivo que poco a poco se da a conocer. Emprendedores y empresas como Minesa han aportado al desarrollo de esta región. Estos son los micro proyectos.
ENERGÍA
Así es Topocoro, un embalse planificado de manera sostenible
Este espejo de agua de 7.000 hectáreas de extensión, ubicado en Santander, hoy es motor de desarrollo social y económico para seis municipios del departamento.
ESPECIAL
Santander es su gente
Aquí se dieron los primeros pasos de la Independencia. Los santandereanos creen en su tierra. El carácter está en la educación, el turismo y las ideas.
DESASTRES NATURALES
El arte de mitigar riesgos y gestionar desastres naturales
Santander se ha convertido en líder nacional en prevención de catástrofes. Las claves son las campañas lúdicas, las construcciones eficientes y los planes de contingencia. Así trabaja la Dirección de Gestión de Riesgos.
TURISMO
Así se ve Barichara desde los ojos de Manzur
David Manzur vive en este pueblo santandereano hace más de 15 años, y aunque nunca lo ha plasmado en un cuadro, en estas líneas lo retrata con palabras.
OPINIÓN
Los coletazos de la crisis de Venezuela en Colombia
Santander ha vivido más de cerca que los demás departamentos la crisis venezolana, que se agudizó por la falta de dos recursos básicos: electricidad y agua.
EDUCACIÓN
Ahora en Santander, los campesinos van a la U
La ‘Universidad del Campo’ es una iniciativa de la Gobernación de este departamento para fortalecer el desarrollo del campo en la región. Gracias a esta, 400 jóvenes de poblaciones rurales han tenido acceso a educación superior en programas agropecuarios.
AGRICULTURA
Más del 90 por ciento de los municipios santandereanos tienen vocación netamente agrícola
Por eso el gobierno departamental ha buscado desarrollar las zonas rurales a través de la investigación científica y las alianzas productivas.
RURAL
Rionegro, Santander inaugurará su primera sede universitaria en julio
En este municipio ubicado a 20 minutos de Bucaramanga las señales de progreso son evidentes. Este año abrirán la primera sede universitaria de su historia, reinaugurarán una moderna plaza de mercado y la carne de cabrito se cocina a gas.
HISTORIA
¿Por qué los santandereanos fueron claves para la independencia del país?
Muchos de los libros de historia no le hacen justicia a la importancia de esta tierra y su gente en el proceso de independencia. Acá le explicamos por qué los santandereanos fueron una ficha clave para lograr la libertad frente a los españoles.
CULTURA
Los matachines, una tradición navideña en Floridablanca
En el barrio La Cumbre, en el municipio de Floridablanca, un grupo de jóvenes está retomando y renovando la tradicional fiesta decembrina, en la que varias personas se disfrazan con máscaras, bailan y festejan, trayendo diversión para todos.
TRANSPORTE
La compañía de transporte que quiere revivir la movilidad por el Magdalena
Por más de 75 años, Copetrán ha sido líder nacional en el transporte terrestre de pasajeros y carga. Ahora, cuenta con licencia de transporte fluvial por la corriente de agua más importante del país.
ARQUITECTURA
¿Por qué Barichara ha logrado conservar su arquitectura?
En este pueblo santandereano, las autoridades locales y los habitantes entendieron que la base de su desarrollo económico es el patrimonio. Así que, pese a los retos, trabajan para preservarlo.
COMIC
Pipatón, el cómic santandereano de un ‘superhéroe’ indígena
Pipatón fue un cacique indígena que lideró la resistencia del pueblo Yariguí durante la Colonia. El barranqueño Eder Villa creó un cómic inspirado en este personaje, para incentivar el interés por su historia y fomentar la identidad cultural de la región.
GALERÍA
Viaje al corazón de Colombia
Los paisajes de Santander son infinitos. Las montañas se extienden en el horizonte y la gente es el retrato de sus raíces.
ENERGÍA
ESSA le apuesta a la movilidad eléctrica en Santander
En entrevista con SEMANA, el gerente de la Electrificadora de Santander, Mauricio Montoya, habla sobre los planes de expansión de la compañía.
COMERCIO
Zona Franca Santander: una de las de mayor potencial de inversión a nivel mundial
Así lo asegura fDi Intelligence -una división de análisis e investigación de Financial Times- quien en los últimos 4 años ha incluido a este parque industrial en su ranking internacional “The Global Free Zone of the Year”.
HUMOR
‘Piter Albeiro’ y el chiste de la gastronomía santandereana
En entrevista, el humorista bumangués cuenta que se rehúsa a compartir su dotación de hormigas culonas y revela cuál es el plato típico que le genera amores y odios.
SANTURBÁN
Santurbán: el tesoro de Los Andes
Este páramo abastece de agua a Santander y Norte de Santander y alimenta las cuencas del Magdalena y del Orinoco. Además, cuenta con una biodiversidad excepcional y unos paisajes espectaculares que hacen de este un verdadero tesoro natural.
EDUCACIÓN
La UIS: tercera mejor universidad del país
Instalaciones 5 estrellas, educación integral y de altísima calidad, y programas de investigación de vanguardia son algunos de los factores que posicionan a la Universidad Industrial de Santander como una de las mejores del país.
EMPRENDIMIENTO
La cooperativa que apoya el emprendimiento en Santander
Se llama Comultrasan, es una de las más grandes del país, opera hace seis décadas y ha contribuido al progreso social y educativo en la región. Hablamos con su presidente, Jaime Chávez Suárez.
GASTRONOMÍA
¿Todos los bocadillos son veleños?
No. Por eso en 2017, el manjar colombiano a base de guayaba recibió el sello de Denominación de Origen. Aquí le enseñamos cómo reconocer el verdadero bocadillo veleño.
PAZ
San Vicente de Chucurí invierte en la paz
Aunque este municipio santandereano fue escenario de la guerra, ahora se respira tranquilidad. Su alcaldía se enfoca en desarrollar obras públicas y en la ampliación de servicios sociales que garanticen una paz duradera.
OPINIÓN
Los santanderanos que han marcado la vida del escritor Gonzalo Mallarino
Desde joven, este poeta y escritor colombiano ha convivido con distintos santandereanos, a quienes hoy recuerda en estas líneas.
TURISMO
En las cavernas de Santander vive un pez sin ojos y sin pigmentación
Estos lugares están llenos de animales extrañamente fantásticos. Además, sirvieron de refugio a comunidades prehistóricas. El espeleólogo Juan Carlos Higuera nos invita a explorar el fascinante mundo que se esconde en las más de 500 cuevas que tiene la tierra santandereana.
TURISMO
87 razones para visitar Santander
Seguramente usted sabe que en San Gil se hace rafting. Sin embargo, la oferta de atractivos turísticos de este departamento va mucho más allá: hacer avistamiento de manatíes antillanos o probar el famoso ‘pisco con sopa de novios’ son algunas de las experiencias que podrá vivir en esta tierra.
MEDICINA
En Santander se cultiva cannabis medicinal
Lo hace la empresa Green Health desde la Mesa de los Santos donde ya tienen 19.100 metros cuadrados de invernaderos.
MÚSICA
La copla: una tradición centenaria que aún perdura en Santander
En la provincia de Vélez todavía es posible escuchar una conversación a través de coplas. ¡Que siga su vigencia! Aquí hacemos un homenaje a la tradición coplera.
INTERNACIONAL
La vida de Fidel Castro en Bucaramanga
Llegó en 2016 desde La Habana, el mismo año en que el expresidente de Cuba murió. Sin embargo, este otro Fidel Castro se instaló en la capital santandereana para ser el director de Artes Plásticas de la Escuela Municipal de Artes.
CAFÉ
En Santander, el café y el cacao son premium
Conozca cuáles son las características que les confieren a estos productos una calidad excepcional, digna de reconocimientos internacionales.
NATURALEZA
Santander Bio, descubriendo especies y comunidades
Esta expedición permitió que 70 investigadores se adentraron en tres territorios de la región, absolutamente inexplorados por la ciencia. Gracias a los hallazgos, el departamento cuenta con 9.735 especies registradas.