Home

Cultura

Artículo

| Foto: Cortesía

CAMPAÑA

'Síndrome de Up', la campaña para mostrar otra cara de esta condición

Quienes tienen esta alteración genética buscan cambiar la concepción de la mayoría y demostrar qué son capaces de lograr sus sueños sin importar las barreras que la sociedad les pone.

La corporación colombiana Síndrome de Down lanza la campaña ‘Síndrome de Up‘ con el fin de darle un nuevo nombre con significado positivo a esta condición, modificando una palabra que por años ha estigmatizado a quienes tienen esta alteración genética.

Juan José Castro, caleño de29 años y presentador de televisión y locutor de radio en Conexión Remota TV explica: ‘‘Siempre hay que tener la frente en alto y mirar hacia adelante. Porque nosotros somos capaces y podemos luchar por nuestros sueños‘‘, expresó. Castro es amante de la natación, medallista paralímpico; actualmente practica el porrismo y se prepara para competencias internacionales por lo que señala que el síndrome jamás ha sido un impedimento para él.

“Cada una de estas personas es un ser único y diferente, como lo somos todos. Lo importante es que encuentren una sociedad que valore la diferencia y que comprenda que independientemente de su situación, tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano, y el mismo deseo de salir adelante. Trabajan duro para lograr sus avances y metas, y buscan siempre ir hacia arriba buscando alcanzarlas. Por lo tanto, alguien con estas cualidades no puede ser Down, solo Up” afirma Luz García de Galindo, directora general de la corporación Síndrome de Down.

Con la campaña, la organización busca apoyarlos a ellos y a sus familias a lo largo de su vida en el logro de esos objetivos. Y gracias a los videos sobre las historias de varios protagonistas esperan que la sociedad colombiana cambie su percepción y los valoren por lo que son; seres humanos. La corporación cuenta con diversos programas y servicios como la orientación a familias, apoyo en la primera infancia, en la etapa escolar, la inclusión laboral y la indepencia económica, que desean seguir brindando y para esto piden la difusión del contenido que hacen y la donación de quienes puedan apoyar esta causa.