Home

Deportes

Artículo

Mónica Garzón se dio el lujo de ver a la selección ganar en su primer partido.
De sumar una victoria ante Venezuela, la Tricolor tendría altas probabilidades de ir por el repechaje. | Foto: Getty Images

Deportes

Así formaría la Selección Colombia para jugarse la vida ante Venezuela

El equipo de Reinaldo Rueda sufrirá las bajas obligadas de Juan Guillermo Cuadrado y Alfredo Morelos.

28 de marzo de 2022

A la Selección Colombia le ha llegado la hora más importante en su camino al mundial de Catar 2022. El equipo dirigido por Reinaldo Rueda no tiene margen de error frente a Venezuela en la última jornada de las clasificatorias a la cita orbital, certamen que se llevará a cabo a finales del presente año.

Tras haber alcanzado el primer objetivo el pasado jueves, donde venció a su similar de Bolivia, ahora solo le resta nuevamente ganar y que los demás resultados se den a su favor para así, con 23 puntos, poder ser el quinto clasificado por Conmebol, abriéndose a la posibilidad de disputar el repechaje, el cual de daría en esta oportunidad frente a un rival de Asia.

De lograr la victoria en la última jornada ante Venezuela, Colombia sumaría 23 puntos y deberá esperar a que Perú no venza a Paraguay, para que con un empate llegue a 22 o en caso de una derrota se mantenga en 21, así y sin ningún otro ítem de desempate en juego, la clasificación en el quinto lugar sería una realidad para el equipo dirigido por Reinaldo Rueda.

Incluso sin alcanzar la victoria este martes, el equipo colombiano podría tener la posibilidad de ir a Catar 2022 en el repechaje mundialista. El panorama se remitiría a dos juegos más aparte del que dispute la Tricolor. Sin embargo, las posibilidades dejan la ilusión abierta, ya que Perú deberá perder ante Paraguay y que Chile, en casa, quien también tiene una oportunidad remota, no sume un triunfo ante Uruguay.

Dándose todas las condiciones de cualquiera de estos dos escenarios, el equipo cafetero puede soñar con llegar a clasificar al Mundial de Catar 2022.

Programación

29 de mazo (fecha 18)

Chile vs. Uruguay - 6:30 p. m.

Bolivia vs. Brasil - 6:30 p. m.

Venezuela vs. Colombia - 6:30 p. m.

Ecuador vs. Argentina - 6:30 p. m.

Perú vs. Paraguay- 6:30 p. m.

Ahora bien, con todos estos atenuantes, por ahora, es Colombia quien se debe preocupar en primera medida de lo que pueda llegar a desarrollar y proponerle a su rival desde el planteamiento del juego, el cual será clave en busca de ser el protagonista de las acciones desde los primeros minutos.

Con ello, la importancia de la definición de una nómina titular competitiva, que salga en busca del resultado desde los primeros minutos y la cual no podrá contar con Juan Guillermo Cuadrado, quien fue desconvocado por completar la mayoría de tarjetas amarillas que le dieron como resultado final, la sanción. Además, de Alfredo Morelos quien no pudo recuperarse de una lesión y no será tenido en cuenta.

Así las cosas, el once inicialista en suelo venezolano para Colombia estaría conformado así: David Ospina, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, William Tesillo, Frank Fabra, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar, Luis Díaz, James Rodríguez, Luis Sinisterra y Miguel Ángel Borja o Luis Fernando Muriel.

Colombia�s players celebrate at the end of a South American qualification football match against Bolivia for the FIFA World Cup Qatar 2022, at the Metropolitano Roberto Melendez stadium in Barranquilla, Colombia, on March 24, 2022. (Photo by Raul ARBOLEDA / AFP)
La Selección busca el 'milagro' para conseguir el cupo de repechaje a Catar 2022 | Foto: AFP

Así quedó la tabla de la Eliminatoria Sudamericana

DG es la diferencia de gol (ítem de desempate).

1. Brasil (clasificado) - 42 puntos (31 DG)*

2. Argentina (clasificado) - 35 puntos (16 DG)*

3. Ecuador - 25 puntos (8 DG)

4. Uruguay - 25 (-2)

5. Perú - 21 (-5)

6. Colombia - 20 (0)

7. Chile - 19 (-5)

8. Paraguay - 16 (-12)

9. Bolivia - 15 (-15)

10. Venezuela - 10 (-16)

Brasil y Argentina, que están clasificados, tienen un partido menos. Cabe recordar que del primero al cuarto clasifican directamente al mundial, mientras que el quinto va al repechaje ante la selección asiática que gane la repesca de esa confederación.