Home

Deportes

Artículo

Las jugadoras de Colombia cantan el himno nacional antes del partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sydney en Sydney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft)
Las jugadoras de Colombia cantan el himno nacional antes del partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sydney en Sydney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft) | Foto: AP

Ciclismo

Colombia vs. Jamaica: se conoció la terna arbitral para el juego de los octavos de final en el Mundial femenino 2023

El combinado nacional buscará el pase a cuartos de final este martes 8 de agosto

Redacción Semana
6 de agosto de 2023

El conjunto dirigido por el técnico Nelson Abadía ya se encuentra alistando los últimos detalles de cara al trascendental duelo que tendrá lugar en Melbourne, Australia frente a la Selección de Jamaica, en el duelo válido por los octavos de final de la Copa Mundial femenina 2023. El combinado patrio alcanzó esta fase de eliminación directa luego de haber clasificado como primera del grupo H al vencer tanto a Corea del Sur y Alemania, con gran protagonismo de Linda Caicedo, quien anotó un gol en cada partido.

Por su parte, la Selección africana clasificó con tan solo una anotación a su favor en los tres partidos de la fase de grupos. Ante Francia y Brasil logró un empate sin goles, mientras que a Panamá es la única selección que le ha podido vencer el arco rival. Ante esta particular situación, el entrenador del plantel colombiano agregó que “Es un rival difícil, un rival al que casi no le han hecho goles, que es muy fuerte en defensa”.

Colombia contra Corea del Sur
Colombia contra Corea del Sur | Foto: Getty Images

Previo al duelo que definirá la clasificación entre las ocho mejores selecciones del mundo, la Fifa dio a conocer la terna arbitral que estará impartiendo justicia en el duelo del próximo martes.

La juez central designada para el partido es Katherine Jacewicz, de origen australiano y quien tiene acreditación Fifa desde el 2011. Es una de las árbitras referentes del futbol femenino debido a que es reconocida por la primera mujer en dirigir un partido de la máxima categoría del fútbol masculino en su país en el 2020.

La árbitro de la FIFA Katherine Jacewicz (Australia) durante su partido de la fase de grupos A del Campeonato Femenino Sub-19 de la AFC 2017 entre Corea del Norte y Tailandia en el Estadio del Centro Deportivo Jiangning el 15 de octubre de 2017, en Nanjing, China. (Foto de Power Sport Images/Getty Images)
La árbitro de la FIFA Katherine Jacewicz (Australia) durante su partido de la fase de grupos A del Campeonato Femenino Sub-19 de la AFC 2017 entre Corea del Norte y Tailandia en el Estadio del Centro Deportivo Jiangning el 15 de octubre de 2017, en Nanjing, China. (Foto de Power Sport Images/Getty Images) | Foto: Getty Images

Esta es su segunda participación en un torneo de mayores, además tuvo la oportunidad de estar dirigiendo la final del Mundial femenino Sub-17 en el 2016.

Katherine estará acompañada de la surcoreana Kyoungmin Kim, quien está designada como la asistente número uno, mientras que la australiana Joanna Charaktis será la asistente número dos en la línea de campo. Por último, Marta Huerta, de nacionalidad española, será la cuarta árbitra.

La árbitro Katherine Jacewicz de Australia asiste a la ceremonia de premiación después del partido de campeonato de fútbol EAFF E-1 entre Corea del Sur y Japón en el Estadio Gudeok de Busan el 17 de diciembre de 2019 en Busan, Corea del Sur. (Foto de Zhizhao Wu/Getty Images)
La árbitro Katherine Jacewicz de Australia asiste a la ceremonia de premiación después del partido de campeonato de fútbol EAFF E-1 entre Corea del Sur y Japón en el Estadio Gudeok de Busan el 17 de diciembre de 2019 en Busan, Corea del Sur. (Foto de Zhizhao Wu/Getty Images) | Foto: Getty Images

Nelson Abadía, polémico: molesto tras las críticas por no conocer el reglamento del Mundial femenino

Si bien, el rendimiento del cuadro cafetero ha sido positivo, al entrenador le han caído críticas en las últimas horas por dos situaciones, en particular: la primera, que en el último juego de la fase de grupos no haya hecho un recambio en la nómina titular, afectando que para octavos, por una tarjeta amarilla, Manuela Vanegas no pueda estar presente.

El segundo punto que lo tiene en el ojo del huracán, fue una respuesta que dio en la rueda de prensa, luego del compromiso de la fecha tres. Al parecer, o como se entendió para los medios de comunicación, el entrenador se mostró desconocedor del reglamento sobre las suspensiones por amonestaciones, aduciendo que a partir de las fases finales ya todo se ‘borraba’, situación que no es así.

PERTH, AUSTRALIA - AUGUST 03: Nelson Abadia, Head Coach of Colombia, speaks to the media in the post match press conference after the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Group H match between Morocco and Colombia at Perth Rectangular Stadium on August 03, 2023 in Perth, Australia. (Photo by Aitor Alcalde - FIFA/FIFA via Getty Imag
Nelson Abadía durante la rueda de prensa posterior a la derrota de Colombia ante Marruecos. | Foto: FIFA via Getty Images

“Ya las amonestaciones borran de aquí para allá. En el siguiente partido, como es un solo partido, es muerte súbita y tener nosotros la posibilidad de que con las jugadoras que tenemos, podemos reemplazar” (sic), indicó el timonel y agregó sobre Manuela, jugadora de la Real Sociedad.

“Lo de Manuela, nosotros sabíamos que era correr el riesgo. Pero nosotros también queríamos clasificar de primeros, ese era el objetivo. Lo buscamos, se puso la nómina que era. Es parte del oficio y del fútbol que un jugador sepa manejarlo. No se dio, igual hay jugadoras que la pueden reemplazar”, cerró en su respuesta.

Soccer Football - FIFA Women's World Cup Australia and New Zealand 2023 - Group H - Colombia Press Conference - Perth Rectangular Stadium, Perth, Australia, August 2, 2023  Colombia coach Nelson Abadia during the press conference REUTERS/Luisa Gonzalez
Nelson Abadía, técnico de la Selección Colombia Femenina | Foto: REUTERS

Ahora, con la posibilidad de conversar nuevamente con Abadía, los medios que cubren a la Tricolor le volvieron a cuestionar, este irreverente les dijo: “En esa parte no me preocupo, me preocupa que se informen cosas que no se han hablado. Si hablaron mal de Jesucristo, cómo no van a hacerlo de un pobre carnal. Son 45 años dirigiendo y me dejo llevar por lo que yo soy. Estoy tranquilo con eso”.