Home

Deportes

Artículo

Manuela Vanegas de Colombia, segunda a la izquierda, celebra después de anotar el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sídney en Sídney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft )
Manuela Vanegas de Colombia, segunda a la izquierda, celebra después de anotar el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sídney en Sídney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft ) | Foto: AP

Deportes

Colombia vs. Marruecos ya tiene árbitra designada para el duelo por el paso a octavos de final

La ‘tricolor’ enfrentará este jueves a las africanas en busca de su tercera victoria en el certamen

Redacción Semana
2 de agosto de 2023

La selección Colombia se prepara para su tercera fecha de disputa en el Mundial Femenino Australia Nueva Zelanda 2023.

Las ‘cafeteras’ se medirán contra Marruecos el próximo jueves 3 de agosto a las 5:00 P.M. hora de Colombia, en cumplimiento al duelo por el cierre de la fase de grupos, donde la ‘tricolor’ se ubica en el Grupo H y determinará los equipos clasificados a octavos de final de la competición.

El resultado del compromiso podría sellar el primer puesto de las colombianas.

Por lo anterior, la Fifa ya determinó el equipo arbitral que impartirá justicia en el flamante encuentro, donde la juez central será la italiana María Sole Ferrieri Caputi, que restará acompañada por las árbitras Francesca Di Monte, Mihaela Tepusa y Akhona Makalima.

María Sole Ferrieri Caputi tiene un amplio recorrido como referee en el fútbol profesional italiano. Tiene 32 años de edad y fue la primera mujer en dirigir un partido masculino de la Serie A de Italia, el mismo se disputó entre Sassuolo contra Salernitana el 2 de octubre de 2022.

Sin embargo, su primera aparición en este certamen femenino fue en la primera fecha de la fase de grupos en el duelo entre Japón y Costa Rica, en donde las ‘niponas’ vencieron por 2-0 a las ‘ticas’ e cumplimiento del partido del grupo C.

Por lo pronto, la Selección Colombia ya llegó a Perth para enfrentar a Marruecos, en el duelo en el que el director técnico Nelson Abadía regresa al banco después de dos fechas de suspensión.

El martes 1 de agosto llegaron a la ciudad de Perth, en el suroeste de Australia, y al arribar al hotel realizaron trabajos, tanto de activación neuromuscular como de movilidad y fuerza en el gimnasio.

Este miércoles 2 de agosto se llevará a cabo el entrenamiento oficial de la Fifa en el campo de juego Dorrien Gardens y posteriormente atenderán a los medios de comunicación en el estadio Rectangular de Perth para empezar a decantar las posibles variantes en el último juego de la fase de grupos.

Daniela Arias en el Mundial Femenino.
Daniela Arias en el Mundial Femenino. | Foto: Selección Colombia

Por su parte, Marruecos sorprendió a Corea del Sur y apretó el grupo H del Mundial Femenino 2023. Ambas selecciones fueron perdedoras en el debut y necesitaban una victoria para continuar con vida y meterles presión a Colombia y Alemania, que cerraban la jornada de domingo en la noche australiana.

Las marroquíes, que venían de caer 6-0 en la primera jornada, se sacudieron y consiguieron una victoria que les permite soñar con la clasificación, además de sacar del camino a un combinado asiático que decepcionó con su presentación este año.

María Camila Reyes, jugadora de la Selección Colombia.
Reyes jugó el Mundial Sub 20 de Costa Rica 2022. | Foto: Getty Images

El único gol del partido se dio a los 6 minutos de juego. Tras un centro de costado, la delantera Ibtissam Jraidi picó al primer palo y se lanzó en palomita para cambiarle la dirección a la pelota y enviarla a la base del vertical izquierdo de la portera coreana.

La anotación de Jraidi se celebró a rabiar en el banquillo de Marruecos, que venía de una semana difícil por la ‘paliza’ sufrida a manos de Alemania.

La colombiana Linda Caicedo celebra tras anotar el primer gol de su equipo en la victoria 2-1 ante Alemania en el Mundial femenino, el domingo 30 de julio de 2023, en Sídney. (AP Foto/Rick Rycroft)
La colombiana Linda Caicedo celebra tras anotar el primer gol de su equipo en la victoria 2-1 ante Alemania en el Mundial femenino, el domingo 30 de julio de 2023, en Sídney. (AP Foto/Rick Rycroft) | Foto: AP

Pero el fútbol da revancha y para las africanas llegó de manera casi inmediata, al punto de llegar con opciones de clasificar a la última jornada, en la que estarán obligadas a conquistar una victoria dada la mala diferencia de gol que les quedó por cuenta del poderío ofensivo de las germanas.

Linda Caicedo, en entrevista posterior al partido ante Alemania continúo asegurando que, “no hemos ganado nada y el Mundial aún sigue muy vivo”, posteriormente agregó que día a día se prepara para poder contribuir de manera significativa al equipo colombiano. “La idea es seguir creciendo como jugadora y como profesional”.