Home

Deportes

Artículo

Ni Alberto Gamero está seguro en su puesto, según la versión de Londoño
Alberto Gamero, técnico de Millonarios. | Foto: Colprensa

Deportes

Decisión para el debut con Flamengo amenaza victoria de Millonarios en Copa Libertadores

El partido se jugará mañana martes 02 de abril en el estadio El Campín de Bogotá.

Redacción Deportes
1 de abril de 2024

Con el inicio de abril se dará también apertura a la fase de grupos en los certámenes más importantes de clubes en América del Sur. Sin ninguna duda, el que llama la atención para Colombia por sus dos participantes es la Copa Libertadores, que contará con Junior de Barranquilla y Millonarios.

El primer club cafetero en entrar en acción será el azul, quien tendrá el duro reto de medirse ante Flamengo en la fecha 1. El juego, que estaba en vilo sobre dónde se jugaría, se llevará a cabo al final en el estadio El Campín, con el acompañamiento de más de 20.000 hinchas este mismo martes 2 de abril, desde las 5:00 p.m.

Bogotá. Marzo 30 de 2024. Fortaleza enfrenta a Millonarios, por encuentro válido de la Liga BetPlay I 2024 de la fecha 14, en el estadio Metropolitano de Techo. (Colprensa - Mariano Vimos)
La hinchada de Millonarios espera copar las tribunas de 'El Campín' | Foto: Mariano Vimos

Aunque a comparación de fechas atrás, el nivel de los ‘embajadores’ ha mejorado de cara a este importante duelo, el favorito no deja de ser el onceno de Brasil, quien viene con su grupo de convocados más fuerte, a excepción de Gabriel Jesús, quien por dopaje recibió una sanción y fue apartado del grupo.

Aun zafándose de esa amenaza al ataque, en Millonarios temen por una decisión de última hora que no les estaría beneficiando en su anhelo de victoria. Se trata de la elección del juez central para el juego, el argentino, Darío Herrera, que no les trae buenos recuerdos a los azules, precisamente en la Libertadores y contra un rival brasileño.

El historial entre juez y equipo bogotano, muestra que en febrero de 2022 Millonarios recibió a Fluminense en Bogotá. Inicialmente, Iván Sosa adelantó al local en el resultado, pero minutos después, en una jugada polémica, el árbitro expulsó por una jugada dudosa al anotar echando al piso el planteamiento inicial de los de Alberto Gamero.

Germán Cano fue el verdugo de los embajadores en el juego de ida.
Germán Cano fue el verdugo de los embajadores en el juego de ida. | Foto: Conmebol

Al final, dicho partido terminó siendo remontado por ‘Flu’ con resultado 1-2, que dejó un mal sabor de boca a los bogotanos. Con ese recuerdo ‘oscuro’, a Millonarios no le queda ahora nada más que apelar a su buen momento y proyecto de años, para intentar vencer a un multicampeón de la competencia.

A favor, el ‘mengão’ tiene muchos puntos para su cruce con los azules, uno de ellos es que cuentan con una nómina plagada de figuras que los hace candidatos no solo a pasar de la primera fase, sino también al título. Nombres como el de David Luiz, Erick Pulgar, Everton o Tité como el entrenador, hacen temido a uno de los planteles más ricos de Sudamérica.

Al decir “rico” no solo se hace referencia a la calidad técnica, en realidad ‘Fla’ es uno de los clubes más adinerados del certamen que está próximo a empezar. Según lo ha publicado Transfermarkt en las últimas horas, su plantel está avaluado en 173 millones de euros, ocupando el segundo lugar en la lista general de los 32 equipos participantes.

Los únicos equipos que le dan la pelea son otros dos poderosos de Brasil, como Palmeiras, que se lleva el primer lugar al estar tasado en 210 millones de euros, recordando que el colombiano de Selección Colombia, Richard Ríos, aporta a esa estadística. Por otro lado, Fluminense, con Jhon Arias, completa el top 3 con un valor de 107 millones.

Millonarios vs. Flamengo.
Millonarios vs. Flamengo. | Foto: Colprensa/Getty Images

Si se hace la comparación de Flamengo con Millonarios, los brasileños ganan por goleada en este ítem, pues según las estadísticas del portal especializado en cifras, los brasileños le sacan una diferencia abismal de casi 150 millones de euros en comparación con lo que tiene el cuadro bogotano.

Millonarios, con Álvaro Montero, David Silva o Leonardo Castro, como sus figuras máximas, apenas alcanza 27 millones de euros y es el segundo de su grupo. Bolívar, con 12 millones, y Palestino, con 10, terminan el listado de cuatro donde los brasileños reafirman por qué, de manera previa, aparecen como los grandes favoritos.