Deportes
En medio de la polémica, España se mete como fuerte candidata a ser sede del próximo Mundial en 2030
Este martes, el presidente Pedro Sánchez mandó fuerte mensaje a la Fifa.

España se encuentra en un infierno interno por lo ocurrido en las últimas semanas en el caso de Luis Rubiales y Jenni Hermoso. Aunque poco a poco todo se va esclareciendo, en materia deportiva se volvió a encender la polémica tras conocerse que la jugadora no fue convocada por su selección para los duelos de la Liga de Naciones.
Sin embargo, para calmar las aguas en este revuelo, este martes, el presidente Pedro Sánchez confirmó una gran noticia que emocionaría a millones de españoles.
Según se conoció, el mandatario ha transmitido al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que España, Portugal y Marruecos están trabajando para confeccionar una candidatura “sólida y ambiciosa” de cara a albergar el Mundial del año 2030.

“España está trabajando con Portugal y Marruecos en una candidatura sólida para el Mundial 2030, con un proyecto ambicioso. Así se lo he transmitido al presidente de la FIFA”, escribió el presidente español tras reunirse con Infantino en Nueva York (Estados Unidos).
Lo más leído
El mandatario, que está en la ciudad estadounidense asistiendo a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), aseguró que lo están haciendo “con una idea clara”, la de que el fútbol “es un deporte de alcance global que puede transmitir valores sociales positivos”.
Esta fue la primera cita a la que asistió el presidente de la Federación Marroquí, Fouzi Lekjaa.
“Vamos a sumar nuestros mejores esfuerzos a un gran equipo de profesionales que están trabajando muy duro para lograr el objetivo. Es un honor para nosotros formar parte de una candidatura tan fuerte e importante”, dijo Lekjaa en la nota de prensa.
El presidente de la Federación Portuguesa, Fernando Gomes, consideró que “nuestra candidatura es muy sólida, y estamos trabajando de forma coordinada con profesionales para lograr los mejores resultados”.
“Marruecos desempeñará un papel importante en la configuración de la candidatura para la Copa Mundial de 2030, en la que confluirán dos continentes, dos culturas y una pasión compartida por el fútbol”, añadió Gomes, según la nota de la RFEF.
Las declaraciones de los mandatarios federativos llegan tras el terremoto que ha sacudido a la RFEF en las últimas semanas con el escándalo del beso forzado del expresidente de la Federación Española, Luis Rubiales.
El secretario de Estado español para el deporte, Víctor Francos, anunció que se pondría en contacto con la FIFA, para que todo lo ocurrido “no afecte en ningún caso a la candidatura de España para el Mundial de 2030″.
Rocha, quien preside la gestora que dirige a la RFEF hasta las próximas elecciones, aseguró que “estamos avanzando juntos con el objetivo de presentar un muy buen proyecto, que es más fuerte que nunca con la integración de Marruecos”.
Los presidentes federativos volverán a reunirse el 4 de octubre en Rabat.

La candidatura de España, Portugal y Marruecos compite por la organización del Mundial con la presentada en agosto por Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, que confían en albergar la cita mundialista al contar con el lugar donde nació esta competición.
La FIFA adjudicará el Mundial 2030 en diciembre de 2024.