Home

Deportes

Artículo

James Rodríguez con su técnico Laurent Blanc
James Rodríguez en su llegada al Al Rayyan | Foto: Instagram: Al Rayyan

Fútbol

James tampoco se salva de las críticas de su técnico, tras el mal momento del Al-Rayyan

El estratega francés hizo un llamado de atención a toda la plantilla.

7 de enero de 2022

Hace mucho tiempo, la carrera deportiva de James ha dejado de ser de 10. Su presente en Catar no permite ver un panorama favorable para el colombiano y para su equipo, aunque desarrolle esfuerzos por conseguir resultados, el panorama no es nada alentador, encontrándose actualmente en la parte baja del campeonato.

En vista de ello, el entrenador Laurent Blanc ha concedido una rueda de prensa previa al próximo juego de su equipo, en la que ha sido enfático con todos sus jugadores, incluyendo a James, a quien le ha hecho exigencias puntuales de cara a la fecha 13.

La primera parte de las declaraciones es la llamada para Al-Rayyan a ganar, casi de manera obligatoria: “Todos los encuentros son muy complicados. Ante Al-Wakra también será. Tenemos que vencer a este equipo, porque creo que podemos. Hemos perdido muchos partidos, así que lo más importante para nosotros es recuperar la confianza y el nivel colectivo porque lo necesitamos”.

El estratega francés confía en sus dirigidos y anhela estar a la altura de este importante reto: “Espero que frente a Al-Wakra tengamos una respuesta positiva de todos, de todo el equipo y del cuerpo técnico”.

Por el momento, James y Al-Rayyan se alistan para afrontar su próximo partido en la liga de Catar. En la búsqueda de alejarse de la zona del descenso, en la fecha 13 del certamen local se enfrentarán al Al-Wakra este sábado 8 de enero a partir de las 10:25 a. m. (hora colombiana).

El exitoso momento de James

Un gran destino para los jugadores colombianos en los últimos años es Portugal, donde, con frecuencia, llegan para tener sus primeras experiencias en el fútbol de Europa. Uno de los equipos que más ha ayudado a dar ese salto deportivo es el Porto, que ha tenido en sus filas a nueve colombianos y actualmente cuenta con dos.

Sin duda alguna, cuando se habla de colombianos en Porto pasan por la mente los nombres de Fredy Guarín, James Rodríguez, Radamel Falcao García y Jackson Martínez, quienes en el pasado reciente dejaron una huella muy importante. Además de ellos, pero sin el mismo éxito, Juan Fernando Quintero, Wason Rentería y Héctor Quiñones defendieron los colores de los dragones azules.

Una de las temporadas más destacadas en las que hubo presencia colombiana fue la de 2010/11, cuando fueron campeones de liga, copa, supercopa y Europa League. En ese plantel se encontraban Radamel Falcao García, Fredy Guarín y James Rodríguez, quienes estuvieron en la final del torneo internacional y le ganaron al Sporting de Braga con una solitaria anotación del Tigre.

Gracias a esas actuaciones, Porto consiguió sacar un gran beneficio en la venta de estos jugadores. Según el portal Transfermarkt, especializado en el mercado de transferencias, en 2011 Falcao se marchó al Atlético de Madrid a cambio de 40 millones de euros, en 2013 James pasó al Mónaco por 45 millones y, después de un préstamo inicial, en 2012 Guarín se quedó en el Inter de Milán por 11 millones.

A esos números hay que sumar los 35 millones que pagó el Atlético de Madrid en 2015 por los servicios de Jackson Martínez.

Con esas cifras, con información de Transfermarkt, el periodista Juan Pablo Varsky destacó el trabajo que ha tenido el Porto durante los últimos 20 años en el mercado de fichajes, siendo el de más ganancias junto al Benfica. “Benfica y Porto son, con diferencia, los dos clubes que más ingresos generaron por transferencias en los últimos veinte años”, expresó en su cuenta de Twitter.