Home

Deportes

Artículo

A general view shows the Eden Park stadium in Auckland on July 19, 2023, ahead of the Women's World Cup football tournament. (Photo by Saeed KHAN / AFP)
Una vista general muestra el estadio Eden Park en Auckland el 19 de julio de 2023, antes del torneo de fútbol de la Copa Mundial Femenina. | Foto: AFP

DEPORTES

Latinoamérica presente con Argentina, Brasil y Panamá listas para debutar en el Mundial Femenino

Los equipos latinoamericanos tendrán el lunes una intensa jornada

Redacción Semana
22 de julio de 2023

Argentina enfrente a Italia y Brasil se mida a Panamá este lunes en el Mundial Femenino con una intensa jornada para las latinoamericanas que llegan a mostrar su juego.

La jornada comienza con el duelo entre argentinas e italianas a las 06H00 GMT en el Eden Park de Auckland y concluye con Brasil-Panamá a las 11H00 GMT en Adelaida, Australia.

Completa la fecha el duelo entre Alemania y Marruecos a las 08H30 en Melbourne, en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda que se extiende hasta el 20 de agosto.

Sophia Smith fue la gran figura del onceno estadounidense
Sophia Smith fue la gran figura del onceno estadounidense | Foto: Getty Images

Para las argentinas, el duelo contra Italia representa su mejor oportunidad de puntuar y acercarse a su meta de avanzar a segunda ronda por primera vez en un Mundial Femenino.

Sus otras rivales en el Grupo G del Mundial son Suecia y Sudáfrica, ambas con aspiraciones de disputar uno de los cupos a la segunda vuelta.

El último duelo de la fecha verá a Brasil, una potencia que busca recuperar su gloria pasada en el fútbol femenino, ante Panamá, debutante en un Mundial para mujeres.

El duelo marcará también el comienzo de la despedida de la veterana de mil batallas Marta, quien se retira del fútbol a los 37 años de edad, tras una carrera gloriosa con seis designaciones como la mejor futbolista del mundo.

Y aunque Panamá aparece como un rival débil, sus jugadoras no se intimidan ante la potencia brasileña.

Arranca el Mundial Femenino en Australia y Nueva Zelanda.
Los participantes toman parte en la ceremonia de apertura de la Copa Mundial Femenina de Australia y Nueva Zelanda 2023 antes del partido de fútbol del Grupo A entre Nueva Zelanda y Noruega en Eden Park en Auckland el 20 de julio de 2023. (Foto de Saeed KHAN / AFP) | Foto: AFP

“Las expectativas son bastante altas para nosotras. Es un sueño estar aquí pero como siempre dije: estamos acá para competir, no solo para participar”, afirmó la mediocampista panameña Schiandra González.

En tanto, Alemania deberá mostrar ante Marruecos si está en condiciones de pelear por levantar la corona en el Mundial.

Favoritas de su Grupo H, las alemanas pasaron de llegar a la final de la Eurocopa 2022 ante Inglaterra, a derrotar en amistosos a Estados Unidos y Francia, otras señaladas como aspirantes al título.

Estados Unidos inició con pie derecho el Mundial Femenino

Este sábado 22 de julio (fecha local) se llevó a cabo el debut de Estados Unidos en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda. El triunfo, sin duda alguna, dejó sensaciones muy positivas, pues se trató de goleada por 3 a 0 frente a Vietnam, esto por la primera fecha del grupo E.

Los tantos fueron obra de Sophia Smith, quien se lució con doblete (marcó a los 14 minutos y al 45+7′), al igual que Lindsey Horan, que puso la cereza al pastel ya sobre los 77 minutos.

Así fue la sólida victoria a favor de Estados Unidos

Desde el primer minuto, el combinado norteamericano impuso condiciones frente a las asiáticas, que buscaban equilibrar la balanza a través de un juego físico y trabado. Por ejemplo, así lo vivió Trinity Rodman, quien sufrió una patada en los primeros minutos; sin embargo, por fortuna para ella, pudo seguir en pie.

Primera victoria de USA en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda
Primera victoria de USA en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda | Foto: Getty Images

Es más, la propia Morgan tuvo la oportunidad de aumentar el marcador desde el punto penal. A los 43′, intentó sacar provecho a una notificación del VAR; sin embargo, no tuvo suerte, pues la portera le adivinó el tiro y esto forzó el resultado por unos minutos.

Antes de que se cerrara el telón de la primera parte, fue nuevamente Smith la encargada de marcar. En esta oportunidad, aprovechó un rebote para capturar y prácticamente asegurar el resultado a favor. Hubo algo de suspenso, pues había dudas de su posición, pero el VAR revisó y todo fue legal para ella.

Ahora bien, para sellar la goleada a los 70 minutos de cotejo, Lindsay Horan liquidó tras un potente disparo, el cual desató la euforia y concretó ese golpe de autoridad para Estados Unidos, que también comparte grupo con Países Bajos y Portugal.

*Con información de AFP