Home

Ciclismo

Artículo

Nairo Quintana, ciclista del Movistar Team
Nairo Quintana, ciclista del Movistar Team | Foto: X @Movistar_Team

Ciclismo

Nairo Quintana genera la locura por ser líder del Movistar en importante carrera en Colombia

De lleno, el boyacense estará ligado a los españoles en las carreras del 2024.

Redacción Deportes
30 de enero de 2024

Inicia de a poco el calendario ciclístico en Colombia y el mundo, oportunidad para ver a los representantes del país en acción. Unas de las apariciones que más llama la atención es la de Nairo Quintana, quien tras ser repatriado por el Movistar Team volverá a las competencias oficiales.

De las carreras venideras que más llama la atención está el Tour Colombia 2.1, a realizarse entre el próximo 6 y 11 de febrero del presente año. Allí se esperaba la presencia de grandes talentos nacionales, entre esos está ya confirmada la presencia de Egan Bernal y Rigoberto Urán.

Egan Bernal y Rigoberto Urán se encontraron en los Campos Elíseos.
Egan Bernal y Rigoberto Urán. | Foto: Captura video @justcycyclingchannel

Sin embargo, los amantes al deporte pedal estaban expectantes por saber si el boyacense Quintana correría por las calles de Colombia. La escuadra telefónica confirmó que sí haría parte, siendo no solo partícipe, sino líder de la escuadra, acompañado de los otros colombianos, Iván Sosa y Fernando Gaviria.

Vinícius Rangel, Albert Torres y Sergio Samitier completan el sexteto que intentará apoyar a Nairo en busca de una celebración en una etapa o por qué no, llevarse la corona de la competencia que nunca ha logrado ganar. “No les hacemos esperar más. Con ustedes, la nómina”, escribió Movistar poniendo al colombiano en primer plano.

Por su parte, la selección nacional también estará disputando por esos días el trazado establecido; por eso, conocer quiénes iban a representar al país se volvía importante. Este 12 de enero, la revelación de la lista oficial se dio por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Nairo Quintana, ciclista del Movistar Team
Nairo Quintana, ciclista del Movistar Team | Foto: Prensa Movistar Team

En principio dieron a conocer los dos nombres más rutilantes de la plantilla: “El combinado nacional estará liderado por Egan Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, quien estará acompañado por su compañero en el INEOS Grenadiers Brandon Rivera”.

Luego de esto, en un segundo grado de importancia, agregaron otros elementos que servirán de gregario al zipaquireño.

“De igual manera, estarán integrando la Selección los corredores Jonathan Restrepo y German Darío Gómez, que para la presente temporada se unieron a la alineación del Team Polti Kometa de Italia”.

Para cerrar, dejaron a los más jóvenes y con ello dieron a conocer los seis nombres elegidos por el Seleccionador Nacional de Ruta, Carlos Mario Jaramillo: “El grupo lo completarán Jesús David Peña, que corre para el equipo australiano Team Jayco Alula, y Juan Diego Alba, ciclista del registro del Movistar Best PC de Ecuador”.

El Tour Colombia vuelve al país tras cuatro años

Sergio Higuita fue el último campeón del Tour Colombia 2020, competencia que se efectuó poco antes de que llegara la pandemia del coronavirus a Colombia.

Desde aquel año, la carrera había quedado en el olvido y no se había hecho por diversas razones. Sin embargo, se confirmó que se realizará nuevamente entre el 6 y el 11 de febrero de 2024, con una inversión superior a los 12.000 millones de pesos.

En octubre del año pasado, la Federación Colombiana de Ciclismo y el Gobierno nacional dieron la noticia y anunciaron que cuentan con los recursos.

El Tour Colombia 2.1. regresará en 2024 con su cuarta edición
El Tour Colombia 2.1. regresará en 2024 con su cuarta edición | Foto: Getty Images

En las tres ediciones que se han hecho, figuraron Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Iván Ramiro Sosa, Daniel Felipe Martínez y Jonathan Caicedo. Además, se ha contado con la presencia de grandes figuras de talla mundial: Julian Alaphilippe, Bob Jungels, Richard Carapaz, Joao Almeida y Tao Geoghegan Hart.

60 millones de pesos ganaría el líder de la clasificación general. 160 ciclistas podrían participar en la nueva edición del Tour Colombia 2024. 27 equipos están en la lista de participantes, pero el número podría ampliarse.