Home

Fútbol

Artículo

Gustavo Petro, Francia Márquez y el fútbol femenino
Presidente Petro se sumó a la celebración tras la victoria de Colombia y anunció recursos para el fútbol femenino. | Foto: SEMANA/FCF

Fútbol Femenino

Presidente Petro se sumó a la celebración tras la victoria de Colombia y anunció recursos para el fútbol femenino

Actualmente, la selección femenina es líder de su grupo y está cerca de la clasificación.

Redacción Semana
30 de julio de 2023

En un emocionante duelo en el Mundial Femenino 2023, la Selección Colombia se impuso 2-1 ante Alemania, una de las favoritas del torneo y, con esta victoria, las superpoderosas se consolidaron como líderes del grupo H, tras su triunfo previo frente a Corea del Sur.

Este hecho ha desatado mucho furor en las redes sociales, donde miles de internautas celebran que estas mujeres pusieron, una vez más, el nombre del país en alto.

Sin embargo, el triunfo en el campo no fue la única noticia que llenó de júbilo a los colombianos; el presidente Gustavo Petro aprovechó el momento de celebración para anunciar un hecho, que de llegar a cumplirse, sería histórico, ya que por primera vez, el presupuesto presentado al Congreso contemplará recursos sólidos para apoyar y fortalecer el fútbol femenino en Colombia.

Las jugadoras de Colombia celebran después de que Manuela Vanegas anotó el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sydney en Sydney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft)
El triunfo en el campo no fue la única noticia que llenó de júbilo a los colombianos. | Foto: AP

El Jefe de Estado expresó su alegría y gratitud hacia las representantes del fútbol femenino en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, resaltando el brillo que están llevando al país con su destacada participación en el torneo internacional.

“Gracias mujeres. La selección femenina de fútbol hace brillar a Colombia. Por primera vez el presupuesto presentado al Congreso sustenta el fútbol femenino”, dice el trino.

Trino Petro Selección Femenina
Trino Petro Selección Femenina | Foto: Tomado de @petrogustavo

El anuncio del presidente Petro es un hito histórico para el fútbol femenino en Colombia. Por primera vez, el gobierno destinará recursos específicos y sólidos para apoyar y desarrollar esta disciplina en el país. Esto representa una oportunidad única para impulsar el crecimiento y consolidación del fútbol femenino, y para sentar las bases de un futuro prometedor en el deporte.

La participación destacada de Colombia en el Mundial Femenino ha sido una muestra del potencial y calidad del fútbol femenino en el país. Con el respaldo del gobierno y la sociedad en general, se espera que esta disciplina continúe creciendo y posicionándose a nivel nacional e internacional. El apoyo del presidente Petro es un claro mensaje de compromiso con la equidad y el desarrollo del deporte femenino en Colombia.

Las jugadoras de Colombia celebran después de que Manuela Vanegas anotó el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo H de la Copa Mundial Femenina entre Alemania y Colombia en el Estadio de Fútbol de Sydney en Sydney, Australia, el domingo 30 de julio de 2023. (Foto AP/Rick Rycroft)
La participación destacada de Colombia en el Mundial Femenino ha sido una muestra del potencial y calidad del fútbol femenino en el país. | Foto: AP

De igual manera, esta competencia ha sido una plataforma para mostrar el talento y la capacidad competitiva del fútbol femenino a nivel mundial, y la participación de Colombia ha sido motivo de orgullo y admiración.

Con el anuncio del presidente Petro, se abre un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino en el país, en el que se espera que más mujeres puedan acceder al deporte y alcanzar su máximo potencial.

La Selección Colombia dormirá en lo más alto de la clasificación mientras prepara el choque del próximo jueves a las 5:00 a. m. (hora de Colombia). Si quiere terminar como líder del grupo H, el equipo de Nelson Abadía debe sumar ante Marruecos, independientemente del resultado del otro juego.

Presidente Gustavo Petro, “el rey de los desplantes”: Salud Hernández-Mora

El golazo de Linda Caicedo

En este reñido compromiso, la tricolor se puso adelante en el marcador al minuto 51. Linda Caicedo desplegó su magia en el área de Alemania y colocó el primer gol para la selección. La delantera del Real Madrid gambeteó entre dos rivales y envió un derechazo al ángulo izquierdo de la guardameta, dejándola sin posibilidades de responder ante el potente disparo.

Aunque Linda mostró signos de cansancio, generando preocupación teniendo en cuenta el episodio de descompensación que sufrió durante la semana, se negó a salir y le hizo señales al banco para pedir que la dejen en el terreno de juego.

La caleña estuvo cerca de sentenciar el partido al minuto 84, luego de que Mayra Ramírez ingresará al área por el costado derecho y realizara un fuerte remate cruzado, la pelota impactó en una rival y se desvió hacia el tiro de esquina, Linda estaba pendiente en el segundo palo pero no alcanzó a conectar el balón.

Linda Caicedo anotó su octavo gol en Mundiales frente a Alemania.
Aunque Linda mostró signos de cansancio, generando preocupación teniendo en cuenta el episodio de descompensación que sufrió durante la semana, se negó a salir y le hizo señales al banco para pedir que la dejen en el terreno de juego. | Foto: Getty Images

El orden defensivo fue de vital importancia para mantener la ventaja. Colombia no se replegó demasiado, sino que presionó cada vez que las rivales tenían la posesión del balón. Enredaron a Alemania, que a pesar de tener más tiempo la pelota, no pudo encontrar la forma de vulnerar a un equipo lleno de confianza.