El más destacado de ellos es el del dólar. La TRM, tasa de referencia certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia, da cuenta que desde comienzos de marzo, cuando se anunció el primer caso de coronavirus en el país, hasta mediados de eses mes, este precio subió hasta cerca de $4.200.
Lo que preocupa a los empresarios cambió radicalmente. El susto hoy es por factores externos al funcionamiento de las empresas.
El efectivo se ha convertido en el rey para los inversionistas.
La expectativa es que el Banco de la República siga bajando sus tasas de interés
Las proyecciones de crecimiento se vinieron al piso.
A pesar de la incertidumbre, la inflación no se vería afectada, según las expectativas de los agentes del mercado consultados por Fedesarrollo.
Tampoco habrá muchos cambios en el frente externo, pues se espera en la mayor parte de los casos que el dólar siga cerca a los $4.000
El panorama esperado para las acciones
Según las cuentas de Bancolombia, la economía empezó a caer a un ritmo considerable.
OTROS INDICADORES IMPORTANTES.