Home

Cápsulas

Artículo

Ciudadela La Bendición, en Yopal, Casanare,
Esta inversión favorecerá a 5.600 casanareños de municipios afectados por el conflicto armado. | Foto: Redes sociales

Cápsula

GeoPark destinará más de 18 mil millones de pesos en proyectos de obras por impuestos

Redacción Economía
23 de mayo de 2024

La Agencia para la Renovación del Territorio (ART) en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Minas y Energía, han aprobado la ejecución de cuatro proyectos que podrán financiar GeoPark bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para así promover el desarrollo de tres municipios de Casanare.

Esta inversión supera los 18 mil millones de pesos y beneficiará a 5.600 casareños que habitan en zonas rurales de Hato Corozal, Paz de Ariporo y Monterrey, los cuales son municipios catalogados como Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC). Estas iniciativas de inversión social y económica buscan formar comunidades energéticas con la instalación de soluciones fotovoltaicas en más de 1.000 viviendas de Paz de Ariporo y Monterrey, y mejorar la condición de las 39 instituciones educativas en Hato Corozal.

Recientemente La Agencia Para la Renovación del Territorio y sus aliados aprobaron la ejecución de cuatro proyectos financiados por GeoPark bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para promover el desarrollo en Casanare. La inversión supera los 18 mil millones de pesos.
Recientemente La Agencia Para la Renovación del Territorio y sus aliados aprobaron la ejecución de cuatro proyectos financiados por GeoPark bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para promover el desarrollo en Casanare. La inversión supera los 18 mil millones de pesos. | Foto: GeoPark

Aníbal Fernández de Soto, Gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark aseguró que, “GeoPark es una empresa que hace 12 años opera en Colombia y tiene un firme compromiso con el desarrollo del país y sus regiones. Nos complace ejecutar una vez más proyectos de inversión bajo esta modalidad en la cual somos aliados del Gobierno Nacional para la transformación social y económica de los territorios, llevando más prosperidad compartida a miles de familias”.

Hasta la fecha, GeoPark ha completado dos proyectos bajo este esquema en Putumayo, los cuales están enfocados en mejorar las condiciones de las instituciones educativas en beneficio de más de 8.000 niños junto a sus familias. Estos proyectos han incluido la dotación de 39 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y 168 restaurantes que pertenecen a instituciones educativas en municipios de este departamento.