Home

Empresas

Artículo

BARRANQUILLA, COLOMBIA - MARCH 24: James Rodriguez of Colombia sings the national anthem during a match between Colombia and Bolivia as part of FIFA World Cup Qatar 2022 Qualifier on March 24, 2022 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Getty Images/Gabriel Aponte)
Estas son las empresas que ha desarrollado James Rodríguez. | Foto: Getty Images/Gabriel Aponte

Empresas

Estos son los millonarios negocios que tiene James Rodríguez: factura sorprendentes sumas

El futbolista ha incursionado en varias líneas de negocio. Desde restaurantes, hasta líneas de ropa.

Redacción Economía
21 de mayo de 2024

Para nadie es un secreto que en Colombia existen varias personalidades reconocidas que, con su trabajo, han logrado un especial reconocimiento, convirtiéndose en referentes del éxito en el país. Cantantes, deportistas, actores y hasta influenciadores, han logrado posicionarse en el ranking de las personalidades más importantes en el territorio nacional.

Aunque el éxito y el dinero los persigue, dada la fama con la que cuentan, lo cierto es que muchos de estos personajes también han aprovechado dicho reconocimiento para convertirse en empresarios, lanzando marcas exitosas que se han popularizado y que les ha dejado buenos ingresos, además de generar nuevos empleos.

Uno de estos personajes es James Rodríguez. El futbolista colombiano, que actualmente juega como centrocampista en el Sao Paulo Futebol Clube, y que tiene 32 años, ha logrado una vasta suma de dinero, no solo a través de sus contratos con los diferentes clubes, sino también con las diferentes empresas en las que ha incursionado. Sin embargo, muchos desconocen cuáles son las líneas de negocio en las que el futbolista participa. Aquí agrupamos algunas de ellas.

James Rodríguez en el camerino de Sao Paulo
James Rodríguez en el camerino de Sao Paulo | Foto: Instagram @saopaulofc

Los negociazos que tiene James Rodríguez y con los que factura una fortuna

Truly Genius, la marca de suplementos y vitaminas

La marca mencionada es uno de los negocios más recientes del futbolista. Básicamente este es un suplemento deportivo que está dirigido a todo tipo de atletas. La empresa tiene a varios nutricionistas, quienes se encargaron del proceso de creación de este suplemento.

Además, fue desarrollada en Miami Florida. De acuerdo con las descripciones del producto en sus redes sociales, este cuenta con colágeno, que reduce la inflamación y el dolor articular. Además, la fórmula de dicho suplemento está diseñada para apoyar la regeneración del cartílago articular.

Restaurante Arrogante, otro modelo de negocio al que le apostó el futbolista

Hace poco más de un año, el deportista decidió incursionar en el mundo de los restaurantes y la gastronomía con una nueva propuesta ubicada al norte de Bogotá, en plena zona T. Se trata del restaurante denominado Arrogante, que se especializa en comida de fusión italiana y que fue desarrollado en conjunto con Salvaje Group.

El restaurante se diferencia de sus competidores al ofrecer una propuesta diferente de gastronomía, mezclada con diseño y entretenimiento, con cantantes de ópera, acróbatas, bailarines y otro tipo de personajes, que realizan un show para las cerca de 120 mesas con las que cuenta el establecimiento.

Rumores sobre el restaurante de James Rodríguez causan comentarios en redes sociales.
Rumores sobre el restaurante de James Rodríguez causan comentarios en redes sociales. | Foto: Arrogante: Ig: @arrogantebogota / James: Getty Images.

Aunque el restaurante es bastante popular, lo cierto es que los precios no son nada cómodos. Usted puede encontrar en la carta entradas de hasta $65.000. Las ensaladas pueden estar por el mismo precio y las pastas, tienen un valor mucho mayor, pues varían entre los $70.000 y $90.000, dependiendo del plato y las adiciones que tenga.

Monastery, la marca de ropa con estilo sobrio y minimalista

Aunque esta marca no es 100% propiedad del futbolista, lo cierto es que sí es una colaboración con la marca de lujo Monastery Couture. La propuesta trae una serie de prendas del futbolista que tienen un estilo elegante, sobrio y minimalista.

Dicha alianza fue hecha no solo para apuntarle a las tendencias del mercado, sino también para apoyar a diversas fundaciones sin ánimo de lucro que funcionan en el país.

Los ingresos de la marca mencionada fueron enviados a la Fundación Colombia Somos Todos, a la que se han destinado los recursos desde el año 2021.

James Rodríguez en su paso por Everton de Inglaterra
James Rodríguez en su paso por Everton de Inglaterra | Foto: Getty Images