Home

Empresas

Artículo

Ricardo Roa Barragán presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa Barragán presidente de Ecopetrol. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

EMPRESAS

Lo que hay detrás de la caída en 61% de la utilidad de Ecopetrol, la empresa de la cual proviene gran parte de los ingresos del Estado

La reforma tributaria, el precio del petróleo y otras presiones que le pegaron a la petrolera.

Redacción Semana
9 de agosto de 2023

Los analistas hicieron sus cuentas alrededor de los resultados de Ecopetrol, presentados el 8 de agosto por el presidente de la petrolera estatal, Ricardo Roa.

La empresa más grande de Colombia, según el informe de la Superintendencia de Sociedades, de la cual el Estado colombiano obtiene buena parte de los ingresos necesarios para su funcionamiento, registró resultados neutrales en el segundo trimestre del año, en concepto de los expertos de Casa de Bolsa. Pero llama la atención, en particular, la utilidad, pues de ella dependen las transferencias a la nación, como dueña mayoritaria de la compañía (tiene el 88,4 % de la propiedad).

De acuerdo con los datos presentados por Roa, entre abril y junio Ecopetrol logró una utilidad neta de 4,1 billones de pesos, lo que equivale a una caída de 27,8 %, si se compara trimestre contra trimestre (segundo trimestre contra el primero de este año); pero registra una contracción mayor (-61 %), si el dato se enfrenta a lo sucedido en igual trimestre del año anterior (año a año).

Las razones que han expuesto los analistas del mercado, en coincidencia con lo expresado por el presidente de Ecopetrol, es que a la compañía le pegó fuertemente la caída en el precio del petróleo, que en el primer semestre del año pasado estaba por encima de los 100 dólares (105 dólares por barril, dijo Roa) y en igual periodo de este año se ubicó en 80 dólares en promedio.

Getty Images
El precio del petróleo a la baja, uno de los que ha golpeado la utilidad de Ecopetrol. | Foto: Getty Images

Para los analistas de Casa de Bolsa, “el precio de la referencia brent (promedio) pasado a pesos, disminuyó 10,4 %, si se mira el segundo trimestre contra el primero, pero bajó en 22,4 %, al comparar el trimestre de este año contra el del año anterior”.

Efecto reforma tributaria

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, sostuvo que, si bien la disminución de la utilidad se explica por esos 25 dólares menos en el precio del petróleo (del primer semestre del año pasado al de ahora), también han pesado las medidas implementadas en la reforma tributaria, que le impusieron una sobretasa al sector minero energético, la cual recae sobre el impuesto de renta.

Pero, además, la utilidad también está impactada por el hecho que hoy está en los estrados judiciales, pues es una de las medidas demandadas de la reforma tributaria de 2022.

Hay que recordar que el actual gobierno introdujo un artículo en la ley de impuestos en el país, para que se prohibiera la deducibilidad de las regalías en el momento en el cual las empresas del sector extractivo pagan el impuesto de renta. No obstante, la norma está siendo analizada en la Corte Constitucional, donde se resuelve una demanda que busca tumbarla.

Según las estadísticas presentadas por Roa, el impacto de las medidas incluidas en la reforma tributaria equivale a 2,1 billones, 0,7 billones provenientes de la no deducibilidad de las regalías, y 1,4 billones por la sobretasa al impuesto de renta.

Resultados Ecopetrol
Resultados Ecopetrol Primer Semestre 2023 | Foto: Presentación Ecopetrol

¿Y qué viene?

Para los analistas de Casa de Bolsa, la expectativa es que los resultados de la petrolera estatal continúen contrayéndose, debido a lo que los economistas llaman ‘los fundamentales’, es decir, el crecimiento económico frenado; la inflación, que aunque se moderó levemente en julio, no está para hacer fiesta, y la tasa de cambio, que había bajado y, aunque subió temporalmente, sigue cercana a los 4.000 pesos, después de haber favorecido los ingresos públicos en periodos anteriores.

Por su parte, el presidente de Ecopetrol ve un panorama más optimista. Mencionó la producción total del trimestre, la cual es la más alta en los últimos tres años (728.000 barriles por día, 23,4 mil barriles más, frente al segundo trimestre del año anterior).

De igual manera, Roa dijo que le ha puesto el acelerador al Plan de Inversiones, cuya ejecución ya suma 13 billones de pesos en el primer semestre, que equivalen a una ejecución del 94 %.

Reforma tributaria
Reforma tributaria de 2022, la primera en el gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Transmisión Youtube