Bolsa de Valores de Colombia BVC
Bogota octubre 9 del 2020
El martes, las acciones del sector financiero, y algunas de las comunicaciones. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Economía

Bolsa de Colombia cerró al alza este jueves 28 de diciembre: MSCI Colcap subió, impulsado por el sector financiero

El martes, las acciones del sector financiero, y algunas de las comunicaciones.

Redacción Economía
28 de diciembre de 2023

El índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cerró la jornada de este jueves con una subida del 0,59 % hasta las 1.195,20 unidades, impulsado principalmente por las acciones del sector financiero, y algunas de las comunicaciones.

La mayor parte de los demás índices de la BVC reportaron por su parte ascensos en la jornada de inicio de semana, el Coleqty, que agrupa las 40 acciones con mayor liquidez del mercado, creció 0,49 %; el Colir, que permite comparar las acciones de las empresas que buscan ir más allá para fortalecer la confianza entre la comunidad inversionista, subió 0,45 %; y el Colsc, que incluye los que toleran un poco más el riesgo y buscan un retorno más alto en su portafolio, lo hizo en un 0,44 %.

Respecto a las que más subieron, el top lo lidera la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), con un incremento del 7,95 %, hasta los $95; seguida por el título de Corficolombiana, cuyo título subió su valor en 4,01 % a $13.500, y en tercer lugar quedó Bac Holding International (BHI), que aumentó en 3,9 % a $213.

De otro lado, la más desvalorizada fue Icolcap, cuyo título cayó 2,58 % a $12.100; en el segundo puesto está Grupo Energía Bogotá, cuyo descenso fue del 2,56 %, y posteriormente quedó Grupo Sura, que disminuyó en 2,36 %.

La más desvalorizada fue Icolcap, cuyo título cayó 2,58 % a $12.100; en el segundo puesto está Grupo Energía Bogotá, cuyo descenso fue del 2,56 %. | Foto: Alejandro Acosta

Wall Street cierra con el Dow Jones en nuevo récord

Wall Street cerró el jueves con el Dow Jones en un nuevo récord y el S&P 500 cerca de un máximo histórico.

El S&P 500 subió 0,04% hasta los 4.796,56 puntos, no lejos de su récord de enero de 2022. El Nasdaq, de valores tecnológicos, cedió 0,03%.

Los tres índices sed encaminan a cerrar su novena semana consecutiva en terreno positivo.

“Estos dos últimos meses han sido realmente espectaculares”, comentó para AFP Steve Sosnick, de Interactive Brokers.

Wall Street
Los tres índices sed encaminan a cerrar su novena semana consecutiva en terreno positivo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“La capacidad de los mercados para prosperar mientras al mismo tiempo los bancos centrales han subido los tipos de interés y aplicado políticas monetarias restrictivas es realmente asombrosa”, dijo el analista.

De su lado, analistas de Charles Schwab dijeron que “las esperanzas de que la Reserva Federal (Fed) cambie de rumbo y recorte las tasas de interés el año que viene, y los indicios de que la inflación de Estados Unidos se enlentece, dejaron al mercado en clima desde hace dos meses”.

A pesar de haber tenido un 'jueves negro' por el inicio del conflicto en Ucrania, las bolsas del mundo mostraron un repunte
“La capacidad de los mercados para prosperar mientras al mismo tiempo los bancos centrales han subido los tipos de interés y aplicado políticas monetarias restrictivas es realmente asombrosa”, dijo el analista. | Foto: Getty Images / fotog

*Con información de AFP.