Billetes dólar
El dólar ha permanecido varias semanas por encima de los 3.900 pesos. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Economía

¿A cuánto equivalen 1.000 dólares en pesos colombianos hoy, 1 de febrero?

La divisa viene con tendencia a la baja.

Redacción Economía
1 de febrero de 2024

El dólar estadounidense es una de las monedas más fuertes en la economía mundial. En vista de que goza de una buena estabilidad, hay personas que optan por guardar sus ahorros o capitalizar inversiones en esta divisa.

Con esta dinámica, los interesados le apuntan a multiplicar sus recursos en caso de que el dólar se valorice. Así mismo, intentan que su dinero no pierda valor con el tiempo a causa de la inflación o las fluctuaciones de su moneda local.

Sin embargo, es prudente comprender que el mercado cambiario es impredecible, de manera que no hay forma de saber con exactitud en qué momento habrá alzas o bajas en la divisa.

Para este jueves, 1 de febrero, el dólar abrió en 3.913 pesos colombianos por unidad. Con este dato, las personas interesadas podrán calcular cuántos dólares están en capacidad de comprar con el capital que tengan disponible.

Teniendo en cuenta la cotización actual, 1.000 dólares equivalen a 3′913.890 pesos colombianos. Sin embargo, este valor puede oscilar en las distintas casas de cambio, según la tarifa dispuesta para la compra y venta de la divisa en cada entidad.

Dólar y peso colombiano.
El dólar abrió este jueves en 3.913 pesos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar dólares?

Por lo general, las personas compran dólares a manera de refugio para sus ahorros o cuando preparan un viaje a territorio estadounidense. En la práctica, algunos consejos resultan útiles para conseguir precios más bajos para la compra y altos para la venta, lo cual beneficia a los interesados.

  • Comparar las tarifas en las casas de cambio. Antes de proceder con la compra y venta de dólares, vale la pena revisar las tasas de cambio actuales. También resulta oportuno comparar las tarifas que manejan las diversas casas de cambio.
Creativo Getty
El dólar se ha ubicado como una moneda fuerte y estable. | Foto: Getty Images
  • Establecer un propósito. El primer paso antes de comprar dólares es definir para qué se necesitan. La motivación inicial es clave para la toma de decisiones en esta materia.

Aunque las recomendaciones expuestas anteriormente pueden ser de ayuda en el proceso, seguirlas no garantiza que la persona logre precios bajos para la compra o valores elevados para la venta, lo cual configura el ideal para quienes participan en el mercado cambiario a este nivel.