Hasta el próximo 23 de junio del presente año hay plazo para renovar las licencias de conducción que se vencieron entre el 1 y el 31 de enero de 2022.
Hasta el próximo 20 de junio del presente año hay plazo para renovar las licencias de conducción que se vencieron entre el 1 y el 31 de enero de 2022. | Foto: Secretaría de Movilidad

Licencias de Conducción

¿Cómo renovar la licencia de conducción en Bogotá?

Queda poco tiempo para que los colombianos se pongan al día con este trámite.

12 de junio de 2023

El Ministerio de Transporte ha implementado una estrategia de pico y cédula para organizar el proceso de renovación de licencias de conducción en Bogotá y evitar demoras y contratiempos en los Centros de Reconocimiento de Conductores y los Organismos de Tránsito. Esta medida es especialmente relevante, ya que se estima que el próximo 20 de junio vencerán alrededor de 4.377.765 licencias en todo el país.

Para renovar la licencia de conducción, los conductores deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Además, es necesario estar a paz y salvo con las multas e infracciones a las normas de tránsito y haber cancelado los derechos del trámite correspondiente.

La secretaria de Transito y Transporte de Armenia informó los beneficios para pagar multas por infracciones de tránsito impuestas hasta el 30 de junio del 2021. Imagen de referencia. Foto: Getty Images.
Para renovar la licencia de conducción, los conductores deben cumplir con ciertos requisitos. | Foto: Foto: Getty Images.

Es importante tener en cuenta que la sentencia C-261 de 2022 de la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 11 de la Ley 2161, estableciendo como fecha límite para la renovación el 20 de junio de 2023. Por lo tanto, es fundamental que los conductores revisen el cronograma de pico y cédula para programar con anticipación la renovación de su licencia de conducción.

Guillermo Francisco Reyes González, ministro de Transporte, ha destacado la importancia de cumplir con el cronograma establecido y programar la renovación de la licencia con tiempo, especialmente en ciudades como Bogotá, Cali, Girardot, Villavicencio y Floridablanca, donde se concentra un alto número de licencias por renovar.

Bogotá calle 13 tráfico
trancones movilidad
Octubre 4 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Es importante tener en cuenta que la sentencia C-261 de 2022 de la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 11 de la Ley 2161, estableciendo como fecha límite para la renovación el 20 de junio de 2023. | Foto: Guillermo Torres /Semana

El proceso de renovación de la licencia de conducción en Bogotá consta de varios pasos. Antes de acudir a la Ventanilla Única de Servicios, se deben realizar ciertas verificaciones. Los nacionales mayores de edad deben presentar la cédula de ciudadanía o su contraseña, mientras que los menores de edad deben presentar la tarjeta de identidad o su contraseña. En el caso de los extranjeros mayores de edad, se requiere la cédula de extranjería o su contraseña certificada provisionalmente, o un pasaporte vigente.

Además, es necesario estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito. Asimismo, se deben haber cancelado los derechos del trámite y tener la edad correspondiente: 16 años para licencias de servicio particular y 18 años para licencias de servicio público.

Los deudores aún tienen plazo para acceder a los beneficios para el pago de multas de tránsito con descuentos de hasta el 50% para vehículos y hasta el 60% para motos, enmarcados en la Ley de Inversión de Social.
Los deudores aún tienen plazo para acceder a los beneficios para el pago de multas de tránsito con descuentos de hasta el 50% para vehículos y hasta el 60% para motos, enmarcados en la Ley de Inversión de Social. | Foto: Secretaría de Movilidad

Para realizar el proceso de renovación, es necesario contar con un certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el RUNT.

Una vez cumplidos estos requisitos, se debe agendar una cita a través de la página web de la Ventanilla Única de Servicios (www.ventanillamovilidad.com.co). En el sitio web, se debe seleccionar la opción “Agendar cita” e ingresar el número de documento de identidad y la contraseña. En caso de no estar registrado, es necesario crear una cuenta. Luego, se debe seleccionar la categoría del trámite de renovación de licencia de conducción y leer detenidamente los requisitos y derechos del trámite.

Desde finales del año pasado, las exportaciones muestran una tendencia decreciente. ¿Qué lo explica?

Después, se debe elegir el punto de la Ventanilla Única de Servicios en el que se desea ser atendido y seleccionar la fecha y hora de la cita. Es importante completar el formulario con los datos personales y marcar la casilla de verificación.

Una vez agendada la cita, es fundamental seguir algunas instrucciones obligatorias. El texto debe ser escrito en tercera persona y de forma impersonal, evitando el uso de frases textuales y optando por expresiones similares. Además, la redacción debe ser concisa y precisa, adecuada para un formato de noticia en un portal digital.

El examen teórico contiene 40 preguntas de selección múltiple de las cuales 12 son de actitudes y 28 de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial, infraestructura y el vehículo. Foto: MinTransporte
El examen teórico contiene 40 preguntas de selección múltiple de las cuales 12 son de actitudes y 28 de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial, infraestructura y el vehículo. Foto: MinTransporte | Foto: Foto: MinTransporte

Por último, hay que decir que el Ministerio de Transporte habilitó una plataforma en línea para facilitar el trámite de renovación de licencias de conducción y seguir realizando las validaciones necesarias para prevenir fraudes. Se recomienda a los conductores verificar en el sitio web del RUNT, a través de la opción “Consulta al ciudadano”, que el examen de aptitud física y la licencia de conducción hayan sido subidos correctamente a la plataforma una vez finalizado el proceso.