Getty creativo
Así se mueve el precio del dólar en el último día de la semana. | Foto: Getty Images

Divisas

Dólar se resiste a las bajas el último día de la semana: la divisa se cotiza en $3.949 este 9 de febrero

La moneda ha estado estos días entre el rango de los $ 3.950 y $ 3.960.

Redacción Economía
9 de febrero de 2024

El dólar registró la segunda semana de febrero un comportamiento alcista en Colombia. La divisa se encuentra a la expectativa de los movimientos y proyecciones de diferentes entidades, locales e internacionales, de cara al inicio de una nueva vigencia.

El hecho más contundente que ha sumado presiones a la divisa son los pronunciamientos y las decisiones que ha tomado la Reserva Federal frente al aumento de tasas de interés. Las últimas decisiones del banco central han dejado a esta cifra inalterada, pues se encuentran a la espera de un mejor comportamiento en la cifra de inflación.

Es preciso recordar que el aumento de tasas de interés es una medida que los bancos centrales toman cuando se registra una alta inflación. Esto produce que el crédito en los bancos –ya sea de consumo o de otro tipo– se encarezca. Eso produce que muchos usuarios desistan de pedir créditos y que la circulación de efectivo se reduzca en la economía.

Una baja en las tasas de interés en EE. UU. produciría un movimiento favorable para la economía, pues no solo los consumidores, sino las empresas, podrán acceder a créditos a mejores tasas y eso dinamizará los mercados.

Getty creativo
Así se ha movido el dólar en los primeros minutos de cotización de este 9 de febrero. | Foto: Getty Images

Precio del dólar para hoy 9 de febrero: esta es la cotización de la divisa

Para este 9 de febrero, el dólar registra un precio de apertura de $ 3.949, lo que significa que bajó $ 5 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superintendencia Financiera para hoy.

Respecto a la volatilidad de la moneda, esta no registra variaciones abruptas, teniendo en cuenta que el precio máximo al que ha llegado es de $ 3.950 y el precio mínimo logrado es de $ 3.935. El precio promedio para la jornada es de $ 3.939.

El volumen negociado hasta el momento es de 23,37 millones de dólares y el volumen promedio está en el orden de los 383.114,00.

Por su parte, el comportamiento de la moneda a nivel global demuestra bajas, pues el índice del dólar, que compara la divisa con una cesta de otras seis monedas, registra una baja de 0,15 %, llegando a las 103.882 unidades.

El petróleo también es otra materia prima que produce movimientos en la moneda. Para hoy, dos de las referencias del crudo más importantes se encuentran registrando ganancias.

Cómo abrió el precio del dólar para este 9 de  febrero
Cómo abrió el precio del dólar para este 9 de febrero. | Foto: Captura de pantalla portal Bolsa de Valores de Colombia

La referencia WTI (West Texas Intermediate), popular en los Estados Unidos, registra un incremento del 0,18 % y se ubica en un precio de 76,36 dólares.

Por su parte, la referencia de petróleo Brent, que es el principal transado en Colombia, registra un aumento del 0,5 % y se ubica sobre los 81,67 dólares por barril.

¿Cómo se mueven los mercados globales este 9 de febrero?

De acuerdo con la AFP, los precios al consumo en China bajaron un 0,8 % en enero, el peor registro en más de 14 años, según los datos publicados el jueves por la Oficina Nacional de Estadística.

Es el cuarto mes consecutivo de deflación en la segunda economía mundial, donde una recuperación poscovid más lenta de lo esperado ha aletargado el consumo.

La caída de precios es mucho más pronunciada de lo previsto por los analistas consultados por la agencia de información económica ‘Bloomberg’, que pronosticaban un retroceso del 0,5 %.

Desde el segundo semestre de 2009, en medio de una crisis financiera global, los precios en China no descendían de forma tan significativa. China había reportado un índice de precios del 2,1 % en enero de 2023.

Wall Street - Indicadores - Traders
Wall Street registró movimientos importantes en la jornada del pasado 8 de febrero. | Foto: Getty Images

El Wall Street, al cierre de este jueves, estuvo marcado por nuevos récords, pero con una modesta alza. El industrial Dow Jones, que ganó 0,13 % hasta 38.726,33 unidades, y el S&P 500, que avanzó 0,06 % a 4.997,91 enteros, terminaron así en máximos, a pesar de esos aumentos mínimos.

El Nasdaq, dominado por la tecnología, creció un 0,24 % hasta 15.793,71 puntos.