Presentación del informe de reservas de hidrocarburos con corte al 2023 en Colombia.
Presentación del informe de reservas de hidrocarburos con corte al 2023 en Colombia. | Foto: Foto: Esteban Feria - Semana

Economía

Preocupación en el sector energético: reservas de petróleo se acabarían en 7,1 años y las de gas en 6,1 años en Colombia

Según informó la ANH las reservas cayeron en 2023 pese a que subió la producción.

Redacción Economía
24 de mayo de 2024

Durante este viernes 24 de mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos presentó una de las cifras más importantes para el sector energético del país, en su informe de reservas de petróleo y gas de 2023, que indica qué tan cerca está el país del desabastecimiento de estos energéticos clave.

De acuerdo con lo dicho por el presidente de la entidad, Orlando Velandia, en cuanto a reservas de petróleo, Colombia mantiene la relación de reservas/producción petrolera por encima de los 7 años.

ORLANDO VELANDIA
AHN
El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia, posa  el miércoles 25 de abril de 2018, en Bogotá, Colombia. Foto: Carlos Julio Martínez / Prensa ANH
ORLANDO VELANDIA AHN El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia, posa el miércoles 25 de abril de 2018, en Bogotá, Colombia. Foto: Carlos Julio Martínez / Prensa ANH | Foto: León Darío Peláez

¿Cómo están las reservas de petróleo a 2023?

Frente a las reservas de petróleo, la ANH reportó que para 2023 hay reservas probadas de 2.019 millones de barriles de petróleo, una reducción si se compara con el 2022, cuando se registraron 2.073 millones de barriles.

Respecto al tiempo, las reservas probadas cayeron de 7,5 años a 7,1 años. Es preciso recordar que el precio de barril en 2023, cayó a 78,22 dólares, frente al precio por barril en 2022, que tenía un valor más elevado, de 93,67 dólares.

Frente a los territorios en donde se encuentran las mayores reservas, el informe precisa que en los llanos orientales es en donde más existen reservas probadas, con un 72,8%. El segundo territorio con más reservas es el valle medio del Magdalena, con un 15,7%.

La ANH presentó su informe de reservas de petróleo del 2023
La ANH presentó su informe de reservas de petróleo del 2023 | Foto: Captura de pantalla: informe ANH

¿Cómo están las reservas de gas a 2023?

Las reservas de gas, que son unas de las reservas que más preocupan al sector energético, tras el aumento de las probabilidades de que exista desabastecimiento.

El dato presentado fue desalentador, en medio de la crisis que sufre el sector, pues la ANH asegura que las reservas cayeron a 2.373 millones de giga pies cúbicos (GPC), si se compara con las reservas del 2022, cuando se encontraban en 2.817 millones de GPC.

El tiempo en el que se vería un desabastecimiento también disminuyó, pues mientras en 2022, el país tenía reservas de gas para unos 7,2 años, ahora, en 2023, las reservas que quedan servirían para unos 6,1 años.

Frente a los territorios en donde hay más reservas de gas, la ANH reporta que están en la Cordillera Oriental, con un 43,5% y 1.031 reservas. En la Guajira (offshore), se registra el 19,2% de las reservas, que son más exactamente 456.

ANH reveló en su informe cuáles son las reservas de gas con las que cuenta el país. El panorama es desolador.
ANH reveló en su informe cuáles son las reservas de gas con las que cuenta el país. El panorama es desolador. | Foto: Captura de pantalla: Informe ANH.

¿Cómo van los descubrimientos entre 2014 - 2024?

El reporte indica que en los últimos 10 años, se han producido 48 avisos de descubrimiento de gas. Cerca de 15 de estos avisos se han dado a partir de agosto del 2022, desde la posesión del presidente Gustavo Petro.

Frente a la perforación de pozos, el informe reporta que en los últimos 4 años se han perforado 212 pozos exploratorios. De esta cifra, cerca de 113 pozos, el 53%, fueron perforados entre el 7 de agosto de 2022 y el 31 de diciembre del 2023.

Así va la producción de petróleo y gas en Colombia

Respecto al reporte en el que se indica cómo se comportaron las producciones de petróleo y de gas, el informe destaca que en 2023, se tuvieron 370 campos productores de petróleo, con una producción diaria de 777.151 bopd. Para el mes de abril del 2024, la producción promedio al día es de 789.882 bopd. El informe recalca que desde abril de 2020 no se registraba un número de esa magnitud.

Frente a la producción de gas, las cifras indican que para 2023, se tuvieron cerca de 288 campos productores para una producción fiscalizada de 1.546 Mpcd y 1.059 Mpcd comercializado.

Gasolinera
Cerrar las manos de un hombre mayor repostando su vehículo en una gasolinera - Concepto de aumento del precio del petróleo | Foto: Getty Images

“Los recursos contingentes que han sido descubiertos son potencialmente recuperables y serán considerados comerciales, una vez se supere la respectiva contingencia. A 31 de diciembre de 2023, los recursos contingentes de petróleo (1C) fueron de 609 millones de barriles, un aumento del 33 % respecto a los 459 millones de barriles en 2022. Los recursos contingentes totales (3C) aumentaron un 18 %, pasando de 2.364 Mbl en 2022 a 2.783 Mbl en 2023″, indica el informe.