María Juliana Ruiz  Ex primera dama
María Juliana Ruiz Ex primera dama | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

EDUCACIÓN

María Juliana Ruiz, ex primera dama, seleccionada en el grupo de los “champions” de innovación en la educación

La esposa del expresidente Iván Duque fue seleccionada e incluida en un selecto grupo de personalidades que contribuyen a la educación global.

24 de mayo de 2024

“¡La Iniciativa de Generación de Aprendizaje (LGI) se complace en anunciar a nuestros nuevos campeones de LGI! Estos nueve campeones aportan una gran experiencia de una variedad de orígenes y geografías, todos demostrando liderazgo, impulso, ambición y cambio alineados con nuestra visión de que todos los niños aprendan dentro de una generación. Nuestros campeones apoyarán y promoverán nuestra misión a través de la promoción, el liderazgo, el compromiso con las políticas, las asociaciones y mucho más. Nos sentimos muy honrados de contar con su apoyo y compromiso para ayudar a impulsar el progreso hacia nuestro objetivo compartido de transformar la educación en todo el mundo”.

De esta manera, The Learning Generation Initiative anunció el nombre de María Juliana Ruiz, ex primera dama, esposa del expresidente Iván Duque, en el selecto grupo. La Iniciativa Generación de Aprendizaje (LGI), anteriormente Comisión de Educación, se define como “una iniciativa global patrocinada por el Centro de Desarrollo Educativo, que fomenta un mayor progreso en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, garantizando una educación inclusiva y de calidad y promoviendo el aprendizaje permanente para todos”.

“La Iniciativa de Fuerza Laboral Educativa (EWI), liderada por la Iniciativa Generación de Aprendizaje (anteriormente la Comisión de Educación), está catalizando esfuerzos para apoyar a los docentes y aprovechar la fuerza laboral educativa en general, aprovechando las últimas evidencias e innovaciones para fortalecer la fuerza laboral educativa, construir aprendizaje. equipos y transformar los sistemas educativos en sistemas de aprendizaje”, agrega.

Este fue el equipo de “Champions” anunciado por The Learning Generation Initiative:

Este fue el equipo de “Champions” anunciado por The Learning Generation Initiative
Este fue el equipo de “Champions” anunciado por The Learning Generation Initiative | Foto: The Learning Generation Initiative

Ruiz ha participado en diversos encuentros que buscan mejoras de la educación a nivel mundial. En 2023, estuvo en la cumbre One Young World (OYW) que se celebró del 3 al 5 de octubre en Belfast, Irlanda del Norte, donde se reunieron más de 2.000 jóvenes de 197 países con el fin de fortalecer y potencializar los liderazgos juveniles.

En su calidad de consejera y líder de la red global de Primeras Damas de OYW, Ruíz les compartió a los asistentes del evento un mensaje motivador con pilares fundamentales para la transformación de territorios, como el diálogo con sus poblaciones, la información acertada y los valores, respectivamente. La ex primera dama colombiana también llevó a cabo un asesoramiento basado en la creación de la Alianza Nacional por la Nutrición, donde también abordó la importancia de la lactancia materna, que tal y como lo expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños”.

Cabe recordar su asistencia a la 28ª edición del Congreso Mundial de Juristas (World Law Congress, en inglés) que se desarrolló en Nueva York, Estados Unidos, y que reunió a más de 300 líderes mundiales, entre los que se encontraban el rey de España Felipe VI y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que abordó como tema central ‘La paz a través del derecho’.

Además, en ese momento como embajadora de The World Jurist Organization, participó en el panel ‘International Protection of Minors’, en el que habló sobre la prevención, atención y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra la niñez, que ha sido una prioridad y un compromiso personal y en el que enfocó su gestión como primera dama del país, en el gobierno anterior. Desde ese cargo, Ruiz es recordada porque trabajó en favor de la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.